Alma, cocina con fuegos. “Una cocina honesta”

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estabas buscando un restaurante tipo parrilla con opciones de carne, pollo y pescado, este es el lugar ideal. Alma, cocina con fuegos se caracteriza por tener un ambiente cálido y presenta una cocina honesta; con mucho conocimiento del producto y técnica detrás.

El local se encuentra ubicado sobre Prof. Emiliano Gómez Ríos 1085.
Los domingos abren al mediodía.
Es ideal para ir con la familia o con los amigos.
Deliciosa propuestas de esta parrillada.

Abrió sus puertas desde el mes de setiembre y todavía se encuentra en modo soft opening. “Quería empezar más despacio de lo que empezamos”, dice Gustavo Camio, propietario del establecimiento. Sobre todo porque él está acostumbrado a cuidar hasta el más mínimo detalle; se ocupa personalmente de la carta, los proveedores, el personal y el ambiente. Le encanta el servicio y estar cerca de la gente; y eso es un punto a su favor que realmente marca la diferencia.

Como todo empresario con trayectoria, afirma que todavía le quedan muchos aspectos por consolidar. Nosotros creemos que la carta, el servicio y el local prometen mucho y en poco tiempo seguramente logrará consolidarse dentro del mercado paraguayo.

“Busco tener un buen servicio, una buena calidad y un buen precio. Los tres factores equilibrados logran que un local gastronómico tenga éxito”, afirma el empresario. “Mi negocio es a largo plazo. Hago lo que me gusta, disfruto de lo que hago y quiero que dure en el tiempo”, añadió. Camio destacó a Marcelo Roel como su amigo, maestro y socio. “Con él aprendí mucho acerca de este negocio”, dice.

COCINA DE ALMA TRADICIONAL Y EJECUCIÓN MODERNA

En este local cocinan al tatakuá o a la parrilla, 100% a leña como fuente de cocción, lo cual hace que las carnes se diferencien por un sabor ahumado característico. La carta incluye todo tipo de carne de procedencia paraguaya. Aquí podés encontrar de todo; desde un jugoso pedazo de carne hasta pollo, cordero, pescado y marisco. El corte estrella del lugar promete ser el bife ancho a la parrilla.

Además cuenta con diversos platos de la casa entre los que sobresalen las pastas caseras, entradas y guarniciones de todo tipo, como sopa paraguaya, chipa guazú, espinacas gratinadas, brusquettas y ensaladas.

El menú es muy variado y cada plato está muy bien pensado por el conocido chef argentino Ignacio Ortiz de Rosas, quien va a venir cada tanto a Asunción para corroborar el trabajo. “Es una comida honesta, sencilla y rica. Es el mejor producto que pueda encontrar servido en su mejor cocción y a la mesa”, enfatizó Camio.

Tenemos que destacar la cava de vinos. La misma cuenta con capacidad para 2000 botellas de vino. Asimismo la carta cuenta con 10 tipo de cervezas y tragos de autor, creados especialmente por una bartender argentina.

Para finalizar, nada mejor que un buen dulce. “A la hora del postre buscamos los más clásicos como volcán de chocolate, crème brûlée, panqueque de dulce de leche, flan casero, sopa de piña, mousse de maracuyá, entre otros”, indicó.

EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO

La mayoría del personal es de Paraguay. “El 90% de los colaboradores son paraguayos. También vinieron profesionales uruguayos y argentinos a entrenar a los mozos, sobre todo en cuanto al servicio, a través de pequeños grandes detalles que marcarán la diferencia”, expresó Gustavo.

“Al haber tanta propuesta gastronómica como hay hoy en día en Asunción, el consumidor paraguayo está muchísimo más exigente, inclusive más que en Uruguay”, apuntó el empresario.

“Existe un gran consumo en Paraguay. Aquí las personas están acostumbradas a salir de noche a cenar, disfrutan de comer un buen corte de carne, saben lo que les gusta y tienen conocimiento acerca de lo que quieren”, afirmó Camio.

UN LUGAR CON ALMA Y VIDA


Camio trabajó de barman, mozo, jefe de mozos, luego encargado, gerente, hasta compró un famoso restaurante en Uruguay. Como emprendedor entusiasta y con 17 años de experiencia en el rubro gastronómico, Gustavo decidió montar un negocio en otra ciudad (estaba entre Asunción y Miami).

Finalmente decidió instalarse en Asunción y formó sociedad con el Grupo Llano, una empresa familiar tradicional con gran trayectoria en el rubro productivo y genético de la carne. Juntos lanzaron esta nueva opción gastronómica que se suma al ruedo.

¿Por qué el nombre? En búsqueda del lugar ideal, Camio encontró la casa donde se ubica el restaurante y desde el primer momento fue la que más le gustó porque se notaba que tenía “alma y vida”. Fue así como este lugar tomó forma y hoy día, a pocos meses de su apertura, ya está dando de qué hablar.

MÁS DATOS

La parrilla se abre todos los días de noche y domingos al mediodía. El local tiene capacidad para 180 personas y un privado de hasta 14 personas.

Se encuentra ubicado sobre Prof. Emiliano Gómez Ríos 1085. Informes al 0981 332 620.

@AlmaCocinaconFuegos

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.