Amandau presenta su nuevo postre diet producido con ka’a he’e

Amandau, la cadena de heladerías más grande del país, lanzó un nuevo producto con el que apunta no solo a ampliar su creciente línea de postres para consumo domiciliario sino también a potenciar su liderazgo en un segmento de gran crecimiento a nivel nacional e internacional: el helado diet.

Nuevo Postre Diet de Amandau.

Tras más de doce meses de minucioso desarrollo, durante los cuales se estudiaron tanto las demandas del consumidor local como así también las tendencias del mercado heladero internacional, la empresa presenta oficialmente su “Postre Diet”, un delicioso helado ideal para comer en casa. Este producto se suma así al “Pote Diet Napolitano” de 1 litro, de alta aceptación y crecientes cifras de venta interanual.

El “Postre Diet” es una combinación de helado de crema, sabores Vainilla y Frutilla, de contenido glucídico reducido, con una exquisita pulpa de frutilla. Su presentación es de 400 gramos, equivalentes a 8 porciones. A diferencia de los helados “no diet”, el “Postre Diet” está endulzado con ka´a he´e (Stevia) de producción local, lo que reduce su carga calórica en más de un 40% frente a un producto similar endulzado con azúcar. De esta manera, cada porción contiene apenas 74 calorías.

“Es un postre muy fácil de servir, con un buen rendimiento en porciones que lo convierte en una excelente opción para consumir en familia o para  llevar a eventos sociales; y además de que su helado y pulpa sean dietéticos, un diferencial muy importante es que se trata de un postre totalmente apto para celíacos, lo que hace que sea un producto inclusivo para personas con restricciones de alimentación”, resalta Susana Barboza, responsable de marketing de Amandau. El helado diet es también buscado por aquellas personas que sufren de diabetes, las cuales pueden disfrutar un rico helado sin inconvenientes, por carecer éste de azúcar.

Otro diferencial de este nuevo postre son sus vías de comercialización, ya que el mismo no solo puede conseguirse en las más de 190 heladerías Amandau de todo el país sino también a través de supermercados y centros de conveniencia, lo que amplía considerablemente el acceso al mismo.

El “Pote Diet Napolitano”, antecesor del nuevo postre por ser también un producto diseñado para consumo domiciliario, fue lanzado en 2013 con una excelente aceptación. Desde entonces, esta variedad ha crecido a un ritmo del 40% interanual promedio, convirtiéndose en el líder de su categoría y desplazando en volúmenes de venta a los “Potes Gourmet” de sabores clásicos tales como los de Dulce de Leche y el Chocolate. Esto demuestra un claro interés del público local por aquellas variedades que, sin perder su sabor, aportan una menor cantidad de calorías, lo que significa una clara oportunidad de crecimiento a partir del desarrollo de nuevas alternativas.

CUIDANDO LA SALUD

“El auge de este segmento de personas preocupadas por el cuidado de su salud y silueta nos motivó a poner nuestros ojos en brindar nuevas opciones de consumo para esta público, entendiendo que esto es apenas el comienzo de otras tantas variedades que iremos lanzando”, asegura Susana Barboza, al destacar la importancia del nuevo “Postre Diet”, del cual se espera una gran aceptación.

“Como hemos apuntado en muchas ocasiones, no es común apostar por productos ¨diet¨ en el rubro heladero, pero la gran aceptación de nuestros clientes y la tendencia de crecimiento en las cifras de venta nos han llevado a poner la mirada fuertemente en este segmento; y el lanzamiento del nuevo ¨Postre Diet¨ es la materialización de meses de investigación y desarrollo, que confiamos que den su fruto a partir de una masiva aceptación por parte de nuestros clientes”, apunta el Dr. Jorge Leoz, presidente de Amandau, quien confía en que el producto será de gran agrado para el paladar, “no solo de aquellas personas que desean cuidarse sino también de todos los curiosos que deseen probar esta rica nueva propuesta que lanzamos para ellos”.                                                                                                                              

“Por nuestra parte seguiremos trabajando siempre para darle a nuestros clientes lo que ellos nos reclaman, y entendemos que un gran porcentaje de ellos quieren que les demos opciones sin azúcar; no solo lo que quieren cuidarse sino también aquellos que por alguna circunstancia de salud sufren de ciertas restricciones alimenticias; para todos ellos es que presentamos este postre, que confiamos puedan disfrutar y compartir”, finaliza Leoz.

INFORMACIÓN

Madame Lynch 1910 c/Alejo Silva

021 672 959

www.amandau.com.py

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.