Fusión Restó: comida internacional y comida paraguaya en un solo lugar

(Por Nora Vega - @noriveg) Fusión Restó se encuentra en pleno eje corporativo de Asunción, específicamente sobre la avenida Santa Teresa 2890 casi Dr. Bernardino Caballero (frente al Hotel Los Alpes). A casi un año de su inauguración, ha logrado posicionarse como un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos.

Fusión Restó se encuentra en Avda. Santa Teresa 2890 esq. Dr. Bernardino Caballero.
Ideal para toda la familia.
Menú para todos los gustos.

En este restaurante se destaca la creación de platos únicos de las especialidades de la gastronomía internacional y la paraguaya como atractivo especial, logrando una perfecta fusión de platos originales, creativas recetas y de alta gama, preparados por un excelente equipo de maestros cocineros.

“La cocina actual resulta en muchos casos de la fusión inicial de la tradición culinaria del Paraguay — con sus propias técnicas y potajes con la cocina peruana, mediterránea, española, china cantonesa, japonesa, coreana, italiana, francesa, mexicana, entre otros. Como particularidad exclusiva de la gastronomía de este establecimiento, existen comidas y sabores de todos los continentes en un sólo lugar”, mencionó Edgar Robinson, uno de los propietarios de Fusión Restó.

Entre los platos del menú se destacan el Volcán de Chipa Guazú con langostino al ajo, Surubí asado con cremoso de mandioca, Salmón grillado con dos tiempos de cremosos, Medallones de lomo con soufflé de mandioca, Turneo de costilla con Huancaina, Jalea de mariscos, Bife de chorizo, entre otros. Y, desde este mes, suman a la oferta, un imperdible servicio de almuerzo ejecutivo y eventos especiales durante la semana.

IDEAL PARA EVENTOS

Fusión Restó tiene capacidad para 274 personas y estacionamiento propio para 40 vehículos. Las mesas están vestidas con manteles poyvi de Carapeguá y textiles peruanos, los muebles de madera y hierro de Areguá, y los platos de cerámica producidos en exclusividad por Mango Rojo, artesanos de Areguá capacitados por un maestro ceramista peruano.

Es un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos corporativos, ya que cuentan con una infraestructura de primer nivel con pantallas en todo el lugar, que permiten colocar materiales, presentaciones de las empresas.

“El nombre Fusión no significa solo el tipo de comida que ofrecemos, sino un desarrollo, un esquema de trabajo en función al equipo. Es por eso que las empresas nos tienen en cuenta como una plataforma válida para sus lanzamientos y eventos”, resaltó el propietario. “Acondicionamos el lugar como si fuera la empresa. El hecho poder trasladarse a los zapatos del cliente sin que él lo pida es lo que marca la diferencia”, agregó.

Asimismo, es Fusión Restó es perfecto para agasajos, cumpleaños y otras actividades familiares, porque gracias a los detalles logran que el cliente se sienta como en casa. “Desde un principio nos trazamos metas altas, nos gusta jugar en las grandes ligas, y es por eso que preparamos un lugar que se adapta a todo tipo de acontecimiento”, expresó Robinson.

Cabe mencionar, que para los propietarios de Fusión Restó lo más importante es la inclusión, razón por la cual prepararon el local con todas las comodidades posibles para lograr inclusión en todos los sentidos.

CICLO "AMIGOS & ARTE" EN FUSIÓN RESTÓ, desde el 19 de octubre

"Amigos & Arte" es una muestra temporaria que va hasta diciembre y busca promover las artes visuales de nuestro país. El ciclo se inicia con tres grandes exponentes del arte nacional, en el marco de la celebración próxima del primer aniversario del local. La obras de Osvaldo Camperchioli estarán durante el mes de octubre, siguiendo con Félix Toranzos en noviembre y Cristina Paoli para el cierre en diciembre.

Fusión Restó, propone de esta forma, no sólo la experiencia de sabores con una exquisita propuesta con lo mejor de la gastronomía internacional, sino que pretende crear espacios habituales para contribuir a la difusión de la cultura nacional, sea cual fuere la expresión de las artes.

DATOS

Dirección: Avda. Santa Teresa 2890 esquina Bernardino Caballero

Informes al (0985) 171 555

www.fusionresto.com.py

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.