Fusión Restó: comida internacional y comida paraguaya en un solo lugar

(Por Nora Vega - @noriveg) Fusión Restó se encuentra en pleno eje corporativo de Asunción, específicamente sobre la avenida Santa Teresa 2890 casi Dr. Bernardino Caballero (frente al Hotel Los Alpes). A casi un año de su inauguración, ha logrado posicionarse como un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos.

Fusión Restó se encuentra en Avda. Santa Teresa 2890 esq. Dr. Bernardino Caballero.
Ideal para toda la familia.
Menú para todos los gustos.

En este restaurante se destaca la creación de platos únicos de las especialidades de la gastronomía internacional y la paraguaya como atractivo especial, logrando una perfecta fusión de platos originales, creativas recetas y de alta gama, preparados por un excelente equipo de maestros cocineros.

“La cocina actual resulta en muchos casos de la fusión inicial de la tradición culinaria del Paraguay — con sus propias técnicas y potajes con la cocina peruana, mediterránea, española, china cantonesa, japonesa, coreana, italiana, francesa, mexicana, entre otros. Como particularidad exclusiva de la gastronomía de este establecimiento, existen comidas y sabores de todos los continentes en un sólo lugar”, mencionó Edgar Robinson, uno de los propietarios de Fusión Restó.

Entre los platos del menú se destacan el Volcán de Chipa Guazú con langostino al ajo, Surubí asado con cremoso de mandioca, Salmón grillado con dos tiempos de cremosos, Medallones de lomo con soufflé de mandioca, Turneo de costilla con Huancaina, Jalea de mariscos, Bife de chorizo, entre otros. Y, desde este mes, suman a la oferta, un imperdible servicio de almuerzo ejecutivo y eventos especiales durante la semana.

IDEAL PARA EVENTOS

Fusión Restó tiene capacidad para 274 personas y estacionamiento propio para 40 vehículos. Las mesas están vestidas con manteles poyvi de Carapeguá y textiles peruanos, los muebles de madera y hierro de Areguá, y los platos de cerámica producidos en exclusividad por Mango Rojo, artesanos de Areguá capacitados por un maestro ceramista peruano.

Es un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos corporativos, ya que cuentan con una infraestructura de primer nivel con pantallas en todo el lugar, que permiten colocar materiales, presentaciones de las empresas.

“El nombre Fusión no significa solo el tipo de comida que ofrecemos, sino un desarrollo, un esquema de trabajo en función al equipo. Es por eso que las empresas nos tienen en cuenta como una plataforma válida para sus lanzamientos y eventos”, resaltó el propietario. “Acondicionamos el lugar como si fuera la empresa. El hecho poder trasladarse a los zapatos del cliente sin que él lo pida es lo que marca la diferencia”, agregó.

Asimismo, es Fusión Restó es perfecto para agasajos, cumpleaños y otras actividades familiares, porque gracias a los detalles logran que el cliente se sienta como en casa. “Desde un principio nos trazamos metas altas, nos gusta jugar en las grandes ligas, y es por eso que preparamos un lugar que se adapta a todo tipo de acontecimiento”, expresó Robinson.

Cabe mencionar, que para los propietarios de Fusión Restó lo más importante es la inclusión, razón por la cual prepararon el local con todas las comodidades posibles para lograr inclusión en todos los sentidos.

CICLO "AMIGOS & ARTE" EN FUSIÓN RESTÓ, desde el 19 de octubre

"Amigos & Arte" es una muestra temporaria que va hasta diciembre y busca promover las artes visuales de nuestro país. El ciclo se inicia con tres grandes exponentes del arte nacional, en el marco de la celebración próxima del primer aniversario del local. La obras de Osvaldo Camperchioli estarán durante el mes de octubre, siguiendo con Félix Toranzos en noviembre y Cristina Paoli para el cierre en diciembre.

Fusión Restó, propone de esta forma, no sólo la experiencia de sabores con una exquisita propuesta con lo mejor de la gastronomía internacional, sino que pretende crear espacios habituales para contribuir a la difusión de la cultura nacional, sea cual fuere la expresión de las artes.

DATOS

Dirección: Avda. Santa Teresa 2890 esquina Bernardino Caballero

Informes al (0985) 171 555

www.fusionresto.com.py

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.