Importantes visitantes internacionales en Drinks & More

(Por Alejandro Sciscioli) Enólogos y export managers de diversas bodegas estarán en Paraguay para acompañar el desarrollo del evento que es presentado por Expo Vino Paraguay y que se realizará el próximo 25 de octubre. ¿Quiénes vienen? Representantes de Sottano, El Porvenir de Cafayate y Cruzat.

El evento se realizará este 25 de octubre, de 19:00 a 23:30 horas, en el centro de eventos Talleyrand.

Expo Vino, el evento temático de vinos más importante del país, presenta Drinks & More, un encuentro en el cual los frescos vinos veraniegos tendrán su lugar destacado, así como otras bebidas premium y delicatesen de las más diversas procedencias. Y en el marco del encuentro, que se realizará este 25 de octubre, de 19:00 a 23:30 horas, en el centro de eventos Talleyrand Costanera, tres importantes figuras del mundo del vino en Argentina confirmaron su participación.

Así, dirán presente en los tablones de la expo para tomar contacto con el público local Adrián Toledo, enólogo de Bodega Sottano; Patricio Vázquez, export manager de El Porvenir de Cafayate; y Guillermo Repenning, director comercial de Bodega Cruzat.

SOBRE DRINKS & MORE

Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de productos, entre los que se destacan los vinos blancos, espumosos y rosados, cervezas de alta gama, bebidas espirituosas y alimentos premium, como jamones, embutidos, quesos, encurtidos, salsas, picantes, aderezos, galletitas y muchos otros productos de alta gama.

En su edición inaugural, Drinks & More  viene con muchísimas novedades, entre las que se destaca el hecho de que unos 35 stands serán montados y más de 200 productos serán puestos en degustación.

Al igual que ocurre con la Expo Vino, el evento es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO). La tarea ejecutiva corre por cuenta de Agrupando Ideas Producciones e In Vino Veritas Club Privado, mientras que Parawine.com desarrolla la tarea de comunicación.

LAS ENTRADAS

Las entradas tienen un valor de G. 120.000 y podrán ser adquiridas desde este miércoles 4 de octubre a través de la red Ticketea. Por el valor señalado, el foodies y wine lovers tendrán acceso a una copa de cristal para efectuar, sin límite alguno, todas las degustaciones de bebidas que desee. Y por supuesto que también podrá probar sin restricciones todos los alimentos premium.

Solamente fueron habilitadas a la venta 1200 adhesiones.

Cabe destacar que el presentador del evento es el Banco Atlas.

Drinks & More ya está en marcha. ¡Nos vemos en Talleyrand Costanera el 25 de octubre!

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.