“Me encantaría poder recorrer más países para seguir sumando experiencias y sabores”

(Por Nora Vega - @noriveg) Giannina Alfieri es una de las conductoras de Arriba Paraguay. Estudió en Buenos Aires Licenciatura en Gastronomía y sus especialidades son la cocina asiática y la saludable, aunque es una chef tan completa que puede cubrir cualquier área del rubro. A continuación, una entrevista en donde nos habló más acerca de su carrera profesional.

La chef Giannina Alfieri.

¿Cómo empezaste en el rubro de la gastronomía?

Me inicié estudiando Ingeniería en Alimentos en la UADE en Buenos Aires. Para el segundo año me di cuenta que no era lo mío y me cambié a la Licenciatura en Gastronomía, carrera que cursé tanto en UADE, como en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Fueron años bastantes intensos ya que mientras cursaba una carrera universitaria completa me dediqué a trabajar full time en cocina. Actualmente sigo siendo la única egresada de dicha carrera de Paraguay.

¿Cuál es tu especialidad?

Mi fuerte es la cocina asiática y la saludable, pero también trabajo haciendo parrilla. Siempre me dediqué a aprender y trabajar en todos los puestos. Creo que un buen cocinero tiene que ser capaz de cubrir cualquier plaza en una cocina.

Contanos qué haces ahora ¿dónde estás trabajando?

Actualmente estoy como conductora junto a Freddy Almirón y Daniel Sandi en Arriba Paraguay. Me estoy capacitando para hacer consultorías de una reconocida casa de equipamiento gastronómico. También estoy por el momento en Buenos Aires, trabajando en el restaurante de cocina peruana nikkei Sipan, ya que voy a ser la encargada de la sucursal de Asunción.

¿Cómo es trabajar en Arriba Paraguay?

Arriba Paraguay comenzó este nuevo ciclo con la propuesta de ofrecer un programa exclusivo de cocina. Estamos desde febrero de este año junto con Freddy y Dani por el canal Paravision. Se transmite de lunes a viernes de 9:15 a 11:15 horas y presentamos cocina en vivo. Hacemos comidas clásicas y le damos nuestro toque, pero siempre cuidando que todo sea muy accesible para nuestro público. Para mí es una experiencia genial, crecí viendo Utilísima y hoy día tengo la oportunidad de poder mostrar un poco de lo que me gusta a un público más grande.

¿También te dedicás a realizar consultoría a los restaurantes?

Consultorías hoy por hoy ya no hago. Es imposible tratar de hacerlo teniendo gente que apenas se gradúa de institutos, sin experiencia, ofreciendo ya estos servicios.

¿Qué no falta en tu heladera?

Más que nada frutas frescas, manteca de maní y muchos picantes como Sriracha.

¿Y en tus preparaciones o platos?

Hierbas frescas y especias, siempre el jengibre, ajo, sal marina, kuratú y la lima ¡solucionan todo!

¿A qué cocineros admirás?

A Helena Rizzo y Gastón Acurio. La cocina latinoamericana está ganando su debido puesto a nivel internacional y es emocionante ver a estos chefs revalorizar sus ingredientes autóctonos.

¿Cuál es el mayor desafío de trabajar en una cocina?

Los horarios. La cocina requiere mucha dedicación y tiempo. Cuando uno entra a esto sabe que se va a perder muchas fechas especiales.

¿Cómo te ves de acá a 10 años?

Con suerte trabajando en el exterior. Me encantaría poder recorrer más países y seguir sumando experiencias y sabores. Creo que los cocineros debemos viajar y sumar kilómetros y cocinas mientras podamos. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.