Tres recomendados a la hora del desayuno (ñam)

(Por Nora Vega - @noriveg) Te invitamos a que vivas una experiencia única en cada desayuno descubriendo las diversas propuestas de estos locales.

Una de las especialidades de La Patiss es el menú de huevos.
Una de las especialidades de La Patiss es el menú de huevos.
¡Que levante la mano a quien no le gusta una rica chipa con cocido!

LA PATISS

No te pierdas el menú de huevos

Es un local gastronómico con mucha personalidad y el mejor espacio para empezar de la mejor manera tu día. Tomar un rico café a la mañana, acompañado por supuesto de sus deliciosos y famosos cuadrados de limón, brownie, guayaba, coco, naranja, carrot cake y otros gustos, es algo imperdible. Actualmente podés encontrar estos productos también en Casa Rica.

Además, este lugar se caracteriza por una gran variedad de platos con huevo. Entre ellos los tradicionales Huevos Ranch (dos huevos con salsa de tomate natural servicios en una cazuela de hierro, acompañados de pan de campo), que van perfectos con un jugo de naranja recién exprimido o el clásico Frida (tostadas de campo con guacamole y un huevo poche), con esto va perfecto el jugo de limón, menta y jengibre. También se destacan los Huevos Paul (que son unos huevos revueltos con queso, acompañados con tomate y pan lactal) y Croque Marie (un crujiente mixto de jamón y queso con huevo frito). Todo esto y mucho más, servido de la mejor manera en un ambiente super acogedor.

Más información: @LaPatiss

  

CECI GROSS PASTELERÍA

Ideal para la hora del brunch

Es el lugar indicado para recuperar las fuerzas en las mañanas, sobre todo los fines de semana, ya que los dos locales se prestan para pasar un momento divertido, con buena música y exquisita comida. Comer los famosos huevos benedictinos, más frutas, jugos naturales y brusquetas acompañados de Spritz Aperol es toda una tradición aquí. El Cheeselomito, la Cheeseburguer con papas y la Baguette de Camarones son otros recomendados. ¡De dulce hay un montón! Desde cupcakes, tortas hasta los mejores pancakes.

Nada mejor que despertarse tarde un sábado o un domingo y comer un sabroso brunch de Ceci Gross Pastelería, una mezcla de breaskfast con lunch. Los platos son los mismos que los del desayuno e incluye también cualquier otra comida del almuerzo. Gradualmente se ha convertido en el encuentro perfecto de aquellas personas que desean compartir con la familia o con los amigos una comida de una forma más distendida y sin tanto protocolo. Un local que nunca falla.

Más información: @CeciGrossPasteleria

ÑA EUSTAQUIA

Para disfrutar de lo típico de Paraguay

Dicen que la chipera Ña Eustaquia vive en Areguá, escondida detrás de las tradiciones de la chipa, el mbeyú y de todos los sabores que forman parte de nuestra tradición. De nuestra parte, podemos contarte que en todos sus locales se preparan las comidas típicas más deliciosas del Paraguay.

Chipa Tradicional, Chipa Almidón, Chipa 4 quesos, Chipa Piru, Arrolladitos de Jamón y Queso, Pita Sándwiches, Pan Quesu, Sándwich de Pan Quesú (queso; jamón; tomate y lechuga) y Empanadas al horno, forman parte del amplio menú de Ña Eustaquia. Además, la carta cuenta con deliciosos dulces como tortitas marmoladas, tortitas de miel y alfajores de maizena. Deliciosos jugos naturales y ensaladas de frutas completan un gran desayuno. ¡Ideal para despertarnos con mucha fuerza!

Más información: @EustaquiaGuaraní

En una próxima nota vamos a recomendar otros sensacionales lugares para ir a desayunar.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.