¿Ya probaste la cerveza Kunstmann?

(Por Nora Vega - @noriveg) Armin Kunstmann, fundador de la Cervecería Kunstmann, líder en el segmento craft/artesanal de Chile, estuvo presente en Paraguay continuando su programa de expansión regional, presentando tres deliciosas variedades. En esta nota te contamos más.

¡Damos la bienvenida a Kunstmann!

Armin Kunstmann, originario de Valdivia (Patagonia chilena) comentó que en 1989 con un viaje a Estados Unidos, se encontró con un libro sobre la elaboración de cervezas titulado The complete joy of home brewing (El placer de hacer cerveza casera). Esa fue la inspiración para comenzar las primeras pruebas junto a familiares y amigos en el garaje de su casa.

“Esta pasión nació por casualidad, como un hobbie. De manera artesanal comenzamos por la lager, la variedad más difícil de elaborar y fue así que en 1991, en el garaje de mi casa en Valdivia empezamos a vender la Kunstmann Lager”, expresó el fundador de la marca.

Esta cerveza fue elaborada siguiendo estrictamente el edicto de la pureza alemán de 1516 que establecía que las cervezas genuinas y de calidad debían elaborarse únicamente en base de cuatro ingredientes naturales: agua, cebada malteada, lúpulos y levaduras. “A esos ingredientes le sumo la pasión y la dedicación de todo el equipo humano que acompañó todo el proceso. Nuestro crecimiento fue a pasos agigantados y hoy día contamos con 14 variedades de cervezas que son exportadas a los principales países sudamericanos y a otros continentes”, expresó Kunstmann.

Cervecería Kunstmann se encuentra ubicada camino entre Valdivia y Niebla; a sólo 5 minutos del centro de la ciudad y junto a la fábrica de Cerveza Kunstmann. En un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y de donde se rescatan las mejores aguas puras y frescas, importantes para la elaboración de la buena cerveza Kunstmann.

Aquí ofrecen dos tours para que el turista se sumerja en el mundo de la cerveza, su historia y su elaboración. Sin duda, una experiencia fabulosa. “La misión de la cervecería es transmitir la pasión cervecera en un ambiente familiar en donde las personas pueden disfrutar de todas las variedades y conocer nuestro proceso de elaboración”, agregó Kunstmann.

En el año 2014, Kunstmann decide poner un pie firme al otro lado de la cordillera y es así como abrió las puertas de una nueva micro-cervecería en Bariloche, Argentina, un punto de referencia para todos los turistas que visitan este destino.

Esta empresa familiar no solamente tiene una fábrica que hasta produce su propio lúpulo (por ahora experimental) también fue propulsor en Valdivia de la tradicional Bier Fest, que rescata la tradición alemana y moviliza a toda la comunidad. El próximo evento se realizará del 26 al 29 de enero del 2017.

EN PARAGUAY PODÉS DISFRUTAR DE TRES DELICIOSAS PROPUESTAS

Torobayo: es una cerveza filtrada, color ámbar pálido, de estilo estándar Pale Ale. Presenta intensidad alta de aromas frutales a naranjas, duraznos, además de tostado y caramelo, su paladar es de cuerpo medio, su espuma llena la boca con mucha carga frutal y leve amargor, muy bien equilibrada y consecuente con sus aromas. Es ideal para acompañar con platos de complejidad media como crudos, preparaciones con pescados grasos crudos, carpaccios, tártaros, carnes blancas con salsa barbeche o salsas agridulces, carnes blancas con baja grasitud y sándwiches del tipo churrasco.

Gran Torobayo: es una cerveza filtrada súper premium tipo English Pale Ale, de color ámbar rojizo, brillante con alta graduación alcohólica debido a su alto extracto original. Es muy aromática con notas de frutas rojas y frutos secos además de toques a caramelo, su paladar es intenso, complejo y bien equilibrado, presenta un amargor medio-alto y debido a su balance entre malta y lúpulo pasa desapercibido, es una cerveza que llena la boca. Es ideal para consumirla con platos en base carne de cerdo, platos y ahumados tanto pescados como carnes a una temperatura de 11 a 13 grados.

Lager sin filtrar: es una cerveza súper premium, tipo lager con presencia de levaduras, afrutada, dotada de buen cuerpo y textura. El no filtrado marca sin duda un sabor más natural y contundente en esta lager; bien reposada entre sus lías. Así se respeta la forma tradicional de elaborar y se mantienen vivos determinados nutrientes. Lista para saborearla como recién sacada del estanque. Es excelente acompañando mariscos finos tipo camarones, calamares rebozados, quesos tipo gruyere.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.