El espectáculo nocturno del GP de Las Vegas: una experiencia única en la F1 (¿sabías que hay paquetes de US$ 1MM?)

(Por Maqueda y Maurizio) La llegada del Gran Premio de Las Vegas™ al calendario de la Fórmula 1 en 2023 marcó un hito sin precedentes, donde la emoción de la competencia se fusionó con el vibrante ambiente de esta icónica ciudad. Este evento no solo ofreció intensas batallas en la pista a lo largo del famoso Strip, sino que también se convirtió en un espectáculo que capturó la esencia de Las Vegas: entretenimiento sin límites. 

Image description


Resumen y Tips

  • Resumen: El Gran Premio de Las Vegas 2024 será la segunda edición del nuevo circuito callejero, donde Max Verstappen buscará su cuarto campeonato.

El Gran Premio de Las Vegas 2024 promete ser un evento inolvidable que combina la adrenalina de la F1 con la exuberancia de Las Vegas. Con un circuito innovador, una experiencia nocturna sin igual y una oferta gastronómica de primer nivel, los aficionados están llamados a vivir un espectáculo de clase mundial. "La F1 en Las Vegas no es solo una carrera; es una celebración de la velocidad, la cultura y la comunidad", concluyó un representante de la organización.

El crossing de shows artísticos, la cada vez mayor participación de todo tipo de marcas activando con experiencias exclusivas, colaborativas y además la creciente demanda de experiencias de paquetes corporativos para fidelizar clientes y talentos ha generado un ciclo de crecimiento exponencial de servicios de marketing, activación de marcas, ampliación de mercado de moda, juguetería, turismo relacionado con la F1, que augura un 2025 y un 2026 con mayor integración de empresas, fans, sponsors, negocios a este CIRCUS impresionante. 

Las Vegas, el circuito de la innovación y los desafíos

La pista de Las Vegas, diseñada por el reconocido arquitecto Herman Tilke, se extiende por 5.2 km y presenta 20 curvas desafiantes. "Este circuito futurista no solo promete velocidad, con rectas que alcanzan hasta 350 km/h, sino que también ofrece un entorno visual impactante", señaló Terry Miller, director del proyecto. La incorporación de la MSG Sphere, una innovadora atracción con capacidad para 17,500 personas, es testimonio de la ambición detrás de este evento.

La Experiencia Nocturna

 

La carrera se llevará a cabo por la noche. "Correr bajo las luces neón del Strip transformará el circuito en un espectáculo digno de un videojuego", comentó Andrew Lanzino, vicepresidente de Estrategia de Eventos de MGM Resorts International. Este cambio no solo mejorará la experiencia de los pilotos, sino que también permitirá a los espectadores disfrutar de un ambiente festivo y vibrante.

Lo que pasa en Las Vegas…

Los famosos van a estar por todos lados:

Hubo 110.000 personas que pagaron desde u$s 2.000 dólares hasta…. por las mejores posiciones de tribunas, pero algunos privilegiados desembolsaron un millón de dólares por un paquete de cinco estrellas plus con vuelo privado desde Nueva York, limusinas de lujo, cenas para 12 con Dom Perignon, sábanas de seda en las suite del exclusivo “The Palms” (70.000 dólares/noche), mesa para cuatro con manjares preparados por el famoso chef Gordon Ramsayjusto sobre la zona de boxes y acceso al paddock para codearse con la “crème de la crème”.

IG: @infonegociosmiami

En la ceremonias muy vips como la de los “hot laps”, en la que invitados y Vips son conducidos sobre coches GT de Aston Martin, McLaren, AMG y Mustang por ex pilotos de F1, uno puede encontrarse a modelos tops, lo mejor de Hollywood, reyes, las estrellas de la música y a varios Goat del deporte. Por ejemplo el año pasado estuvo c el hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, lo saludé, aceptó posar para las selfies de rigor y su risa sonó como un trueno cuando alguién le dijo: “Dudo que le puedas ganar en 100 metros al Vantage conducido por Pedro De La Rosa”. Pedro estaba allí en sus funciones de embajador del equipo de Fernando Alonso.

Entre las celebridades presentes se contaron los cantantes Rod Stewart, Kylie Minogue, y Rihanna, y deportistas como Shaquille O. Neal, David Beckham y el propio Usain Bolt.

Este 2024, muchas más celebridades estarán por lo que la película F1 ya está generando en el ambiente, Brad Pitt va ha estar, mañana te contamos qué shows y qué artistas van a estar disfrutando de este asombroso GP de Las Vegas.

La oferta gastronómica y el entretenimiento único.

La Fórmula 1 no solo se trata de velocidad; también es una celebración de la cultura y la gastronomía. El Bellagio Fountain Club se convertirá en el epicentro de experiencias exclusivas, donde los asistentes podrán disfrutar de una hospitalidad de clase mundial. "Los mejores chefs del mundo, como Mario Carbone y Jean-Georges Vongerichten, deleitarán a los visitantes con sus creaciones", afirmó un portavoz del evento. Las fuentes danzantes del Bellagio servirán como un magnífico telón de fondo, enriqueciendo aún más la experiencia.

Conexión con los Aficionados

El Gran Premio de Las Vegas no solo atraerá a los aficionados locales; es un evento que recibirá a entusiastas de todo el mundo. La estrategia de la Fórmula 1 para ampliar su base de seguidores es clara. "Las Vegas fue construida para ofrecer una fiesta como ninguna otra que haya visto la F1", resaltó Lanzino. Esta mentalidad busca crear un sentido de comunidad y pertenencia entre los aficionados.

Conclusiones

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Dónde se llevará a cabo la carrera?

La carrera se llevará a cabo en el nuevo circuito callejero ubicado en el famoso Strip de Las Vegas.

¿Qué puedo esperar en términos de entretenimiento?

Literalmente…todo.

El evento contará con experiencias gastronómicas exclusivas y espectáculos visuales, incluyendo las famosas fuentes del Bellagio, museos temáticos de marcas, activaciones de equipos, sponsors y partners. Además shows callejeros, experiencias exclusivas de todo tipo.




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)