¿Buscando la mejor opción corporativa? Acá te presentamos este edificio de lujo

(Por Francisco Andino) Situado sobre uno de los puntos emergentes del negocio en nuestro país, fue inaugurado recientemente el edificio corporativo Torre Aviadores bajo el concepto “Con historia y distinción”.

Un edificio pensado en las comodidades de las empresas.
Oficinas amplias y bien iluminadas.
Imponentes vistas en cada uno de sus rincones.

El emprendimiento de 17 millones de dólares, es un desarrollo del Grupo Aviadores y se ubica exactamente sobre la avenida Aviadores del Chaco 3100 casi Iturbe de la capital.

“La experiencia de trabajar en un espacio histórico y temático es lo que nos diferencia de otros productos. Esperamos que los usuarios sientan esa experiencia desde fuera y dentro del edificio. En fin, es una edificación que siempre se mantendrá actual en cuanto a la infraestructura tecnológica”, afirmó, Santiago Delgado, director del grupo inmobiliario I.P.I Real Estate.  

Alquilar una oficina en uno de los 22 pisos de Torre Aviadores, significa tener un espacio de trabajo de vanguardia en cuanto a oficinas corporativas, dentro de un marco de temática histórica, tecnología y seguridad.

Tamaños de las oficinas

Existen para alquilar la Planta Baja y Entre piso con unos 800 m2 en conjunto, pensados en una sucursal u oficinas. Luego cuenta con 2 tipos de plantas; tipo A de 532m2 de oficina y tipo B de 265m2 de oficina.

Áreas Comunes

Cuenta con un Snack Bar y terraza, para tomarse un café y salir al aire libre a una vista increíble de Asunción. Además de un Salón de Conferencias en el último piso, multiuso para conferencias o reuniones de los usuarios del edificio.

Comodidades

Espacios de oficinas 100% terminados con materiales de calidad, con acondicionadores de aire en todos los ambientes, con iluminación de vanguardia y finas alfombras. Todos los pisos cuentan con baños para acceso discapacitados y kitchenettes.

Ubicación

Cerca de todo y separados a su vez de la zona critica para el tránsito y ruido. Cuenta con varias avenidas y calles transversales de acceso y salida del edificio, lo cual hace privilegiado su punto.

Estacionamiento

Tienen asignados 10 estacionamientos por oficina, pudiendo ser más según el paquete de alquiler negociado.

Monumento

“El Aviador”, es una escultura metálica diseñada y elaborada por el artista nacional Juan Pablo Pistilli. Se ubica en la explanada del edificio y se realizó como parte de un homenaje a los héroes de la Aviación Paraguaya en la Guerra del Chaco.

Precio

El edificio tiene valores de alquiler de 16 dólares por m2.

Obra

La misma ya se encuentra completamente culminada y a disposición de las empresas.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.