¿Buscando la mejor opción corporativa? Acá te presentamos este edificio de lujo

(Por Francisco Andino) Situado sobre uno de los puntos emergentes del negocio en nuestro país, fue inaugurado recientemente el edificio corporativo Torre Aviadores bajo el concepto “Con historia y distinción”.

Un edificio pensado en las comodidades de las empresas.
Oficinas amplias y bien iluminadas.
Imponentes vistas en cada uno de sus rincones.

El emprendimiento de 17 millones de dólares, es un desarrollo del Grupo Aviadores y se ubica exactamente sobre la avenida Aviadores del Chaco 3100 casi Iturbe de la capital.

“La experiencia de trabajar en un espacio histórico y temático es lo que nos diferencia de otros productos. Esperamos que los usuarios sientan esa experiencia desde fuera y dentro del edificio. En fin, es una edificación que siempre se mantendrá actual en cuanto a la infraestructura tecnológica”, afirmó, Santiago Delgado, director del grupo inmobiliario I.P.I Real Estate.  

Alquilar una oficina en uno de los 22 pisos de Torre Aviadores, significa tener un espacio de trabajo de vanguardia en cuanto a oficinas corporativas, dentro de un marco de temática histórica, tecnología y seguridad.

Tamaños de las oficinas

Existen para alquilar la Planta Baja y Entre piso con unos 800 m2 en conjunto, pensados en una sucursal u oficinas. Luego cuenta con 2 tipos de plantas; tipo A de 532m2 de oficina y tipo B de 265m2 de oficina.

Áreas Comunes

Cuenta con un Snack Bar y terraza, para tomarse un café y salir al aire libre a una vista increíble de Asunción. Además de un Salón de Conferencias en el último piso, multiuso para conferencias o reuniones de los usuarios del edificio.

Comodidades

Espacios de oficinas 100% terminados con materiales de calidad, con acondicionadores de aire en todos los ambientes, con iluminación de vanguardia y finas alfombras. Todos los pisos cuentan con baños para acceso discapacitados y kitchenettes.

Ubicación

Cerca de todo y separados a su vez de la zona critica para el tránsito y ruido. Cuenta con varias avenidas y calles transversales de acceso y salida del edificio, lo cual hace privilegiado su punto.

Estacionamiento

Tienen asignados 10 estacionamientos por oficina, pudiendo ser más según el paquete de alquiler negociado.

Monumento

“El Aviador”, es una escultura metálica diseñada y elaborada por el artista nacional Juan Pablo Pistilli. Se ubica en la explanada del edificio y se realizó como parte de un homenaje a los héroes de la Aviación Paraguaya en la Guerra del Chaco.

Precio

El edificio tiene valores de alquiler de 16 dólares por m2.

Obra

La misma ya se encuentra completamente culminada y a disposición de las empresas.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.