El futuro se construye hoy: Fortaleza San Martín eleva los estándares de vida en la capital

(LA) Fortaleza presentó oficialmente su ambicioso proyecto Fortaleza San Martín, un desarrollo que promete redefinir la vida urbana en Asunción. Ubicado en la estratégica avenida San Martín, este edificio se convertirá en el epicentro de innovación, diseño y confort en una de las zonas más dinámicas de la capital.

Con una inversión aproximada de US$ 20 millones, es mucho más que un proyecto inmobiliario: es un símbolo de progreso y compromiso con el crecimiento urbano sostenible. Este imponente edificio contará con 192 departamentos de alta calidad y una extensa gama de servicios diseñados para mejorar la experiencia de sus residentes, desde gimnasios y coworking hasta una exclusiva Plaza Café.

Ubicado a pocos pasos de centros comerciales, corporativos y de entretenimiento, Fortaleza San Martín se posiciona como una inversión para inversores y usuarios finales. El edificio tendrá más de 30.700 m2 de construcción y ofrecerá una experiencia integral, donde la comodidad y la funcionalidad se encuentran con el lujo y la sostenibilidad.

Este proyecto no solo es una inversión en ladrillos, sino en la calidad de vida de las personas, explicó Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza, durante la presentación oficial. “Fortaleza San Martín representa nuestra visión de futuro. Creemos que a través de proyectos como este podemos empoderar a las familias y las personas para construir un patrimonio sólido y sostenible. Este edificio está diseñado para ser un gran lugar para vivir, donde los residentes puedan disfrutar de todas las comodidades sin renunciar a la eficiencia y la conectividad”, dijo.

Fortaleza San Martín contará con una amplia oferta de amenities que responden a las necesidades actuales de los residentes urbanos: piscina, gimnasio, plaza café, salas de coworking y salones de uso múltiple. El concepto detrás del diseño es garantizar que los residentes tengan todo lo que necesitan a su alcance, alineándose con la idea de la ciudad de los 15 minutos, donde todo está cerca, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la sostenibilidad económica. Gómez explicó cómo los edificios de mayor escala, como Fortaleza San Martín, logran reducir costos operativos para los residentes. “Hoy en día, los residentes buscan amenities de calidad, pero sin que esto represente un impacto económico excesivo. En un edificio con 192 unidades, los costos de seguridad, mantenimiento de piscina y gimnasio, por ejemplo, se distribuyen de manera más eficiente. Eso hace que los proyectos de Fortaleza sean una opción mucho más atractiva para quienes buscan calidad a un costo razonable”, destacó.

Fortaleza ha desarrollado un modelo único en el mercado paraguayo: un sistema de ahorro e inversión en ladrillos que ha demostrado ser confiable a lo largo de sus 32 años de trayectoria. “No vendemos departamentos, vendemos la posibilidad de formar un patrimonio. Este sistema ha permitido a miles de personas acceder a una inversión sólida y sin riesgos, con la tranquilidad de que están invirtiendo en proyectos de calidad, ubicados en las mejores zonas de Asunción”, detalló Gómez.

Fortaleza San Martín tendrá un impacto entre sus residentes y un efecto transformador en su entorno inmediato. Ubicado en un barrio que combina lo residencial con lo corporativo, este proyecto impulsará la dinamización económica de la zona y mejorará el acceso a servicios clave.

“Este es un barrio envidiable, está cerca de todo: centros comerciales, restaurantes, supermercados, cines y oficinas. Es una ubicación que combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad de un espacio residencial. Cada edificio que lanzamos es un paso más hacia un futuro mejor para Asunción. Nos esforzamos por ofrecer calidad, confianza y exclusividad en cada proyecto, y Fortaleza San Martín no será la excepción”, concluyó Gómez.

Fortaleza San Martín es más que un desarrollo inmobiliario; es una apuesta por el futuro de Asunción y su gente. Con un diseño que prioriza la experiencia de los residentes, una ubicación ideal y un enfoque en la sostenibilidad económica, este proyecto redefine lo que significa invertir en Paraguay.

Para más información sobre Fortaleza y sus proyectos, los interesados pueden visitar www.fortalezainmuebles.com o seguir sus redes sociales en Facebook e Instagram.

 

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.