Florense Asunción crea diseños de alta gama para cada espacio (y renovó su icónica tienda)

(Por NV) Florense Asunción, la marca mundialmente conocida por sus cocinas de alta gama, también ofrece soluciones para todos los ambientes del hogar: dormitorio, vestidores, sala/estar, comedor y baño. Con una diversidad impresionante de más de 225 acabados únicos, cada etapa de terminación implica un proceso distintivo que requiere su tiempo, culminando en la creación del color y diseño que a todos nos encanta.

Mobiliarte Industrial y Comercial nació en Paraguay en 1995, bajo el concepto de comercialización de materiales integrales para la casa y la oficina con mobiliarios importados de primera calidad. "Somos la franquicia de Florense, la marca brasileña con la que comenzó la historia en nuestro país, marcando un antes y un después en diseños de cocinas gourmet de finos acabados", comentó Marian González, encargada del marketing y publicidad.

El propio Edson Koerich, director de Florense, trajo al país la marca logrando ingresar al mercado paraguayo con una importante aceptación, ofreciendo diseños únicos y a medida con un acabado sofisticado que lo catapultó a quedarse en la mente del consumidor. "Florense Asunción es el nombre con el que actualmente la mayoría de nuestros clientes nos vinculan", especificó Marian.

Una vez que la empresa alcanzó su apogeo, los directivos decidieron expandir el horizonte y, años más tarde, comenzaron a proveer todo tipo de muebles para el área corporativa, desde pisos vinílicos hasta muebles de alta gama, para mantener nuestra calidad como proveedor. "Uno de nuestros criterios a tener en cuenta, siendo una empresa proveedora de muebles a medida, fue mantener la calidad de nuestros productos en cualquier área. Por lo que elegir una marca importante que ofrezca lo mejor y cumpla con ello fue crucial", mencionó.

Florense trabaja con arquitectos y diseñadores de interior en base a planos y proyectos para ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado. "Porque amoblar una casa u oficina no es solo comprar muebles y montarlos, sino crear un ambiente perfecto en armonía e innovar el estilo de vida en cualquier espacio", especificó Marian.

Un material ultra premium

Marian explicó que el Corian es un material utilizado para superficies como mesadas, revestimientos, áreas húmedas, lavabos, encimeras, entre otros. "Es macizo, no poroso y homogéneo, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales. Su composición de minerales lo hace un material maleable ideal para crear diseños increíbles y únicos con cada proyecto", relató.

"Desde el año pasado somos procesadores premium, donde la materia prima se importa de Brasil, pero el diseño y todo el proceso de creación se realiza en nuestra tienda, minimizando así el tiempo de entrega del producto y con posibilidades infinitas de creaciones finales", informó Marian.

También son distribuidores de reconocidas marcas como Herman Miller, la marca estadounidense premium mundialmente conocida por la calidad y ergonomía de sus productos para el área corporativa. Con más de 100 años en el mercado, es líder en sillas que trabajan de la mano con la salud de sus usuarios para crear un espacio de trabajo más cómodo y con una garantía de más de 10 años.

Belgotex, una marca brasileña que ofrece soluciones inteligentes de pisos vinílicos y alfombras a medida para todo tipo de espacios y ambientes. Con certificación garantizada ISO 14001 y 9001, sus productos cumplen totalmente con las exigencias necesarias para abarcar ambientes especiales como hospitales, centros odontológicos, restaurantes, entre otros.

Caderode, cuyo eslogan es "mobiliarios para inquietos", es una marca brasileña innovadora que aporta diseño y calidad en espacios corporativos. Ofrece escritorios, cajones, muebles de recepción/atención, armarios, entre otros, con diferentes estilos para abarcar todos los estilos en proyectos personalizados de calidad garantizada.

Los más solicitados

"Mediante nuestra experiencia, las tendencias en el espacio residencial actualmente se dirigen a un estilo más clean y contemporáneo. Todos los electrodomésticos embutidos y todo lo que se pueda mantener oculto en la cocina es lo más buscado. Y, a pesar del estilo de la arquitectura que pueda tener la residencia, la favorita siempre es nuestra cocina Florense de estilo Bistrot", dijo Marian.

Para el área corporativa, el estilo se mantiene siempre en el industrial. Materiales pesados en colores que van con este estilo es lo que la mayoría elige. Mucho hierro y terminaciones parecidas a la madera siempre son las elegidas.

Como novedad, la tienda Florense en Asunción está totalmente amoblada con productos actualizados para que los clientes visiten y comprueben por sí mismos la calidad de cada marca. "Contamos con un espacio bastante amplio de muestras y acabados para las elecciones de color y ofrecemos una visita guiada a nuestras instalaciones para crear un vínculo más cercano mostrando así nuestro método de trabajo", finalizó la vocera.

Más datos

Florense queda sobre la avenida España 231 casi Sacramento. Teléfono (021) 662-378. Informes en la web: www.mobiliarte.com.br. Encuéntralos en Facebook: Mobiliarte Paraguay y en Instagram: @mobiliarteparaguay / @florenseasuncion.



Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.