KitchenAid, el sueño de los apasionados de la gastronomía

(Por Nora Vega - @noriveg) KitchenAid es una famosísima marca de batidoras y otros productos, que hacen de la cocina un espacio sumamente encantador. Sus sorprendentes diseños, la gama de increíbles colores y su gran tecnología permiten realizar las tareas más sencillas y deliciosas. Este electrodoméstico es una pieza de arte que te permitirá hacer maravillas en la cocina ahorrando tiempo y esfuerzo.

KitchenAid es una verdadera pieza de arte y tu mejor ayudante.
Vienen en una infinidad de colores y podés encontrarnos en NGO.
¡KitchenAid es el producto que todas queremos tener!

EL MEJOR AYUNDATE DE LA COCINA

En 1919 Herbert Johnson crea la primera batidora para el hogar H-5, que se convertiría en un emblema del diseño y la excelencia en la cocina, con su exclusivo sistema de “acción planetaria”, que hace girar el batidor en una dirección mientras se mueve alrededor de la copa en el camino inverso, logrando un batido perfecto.

Las esposas de los ejecutivos de la compañía, fueron las primeras en probar los prototipos iniciales; y luego de una prueba exitosa, una de ellas comentó entusiasmada expresó: “No sé como la llamarás, lo único que sé es que es el mejor ayudante de cocina que he tenido en mi vida”. Así nace KitchenAid, la marca que revolucionó la vida de los gourmet y apasionados por la cocina.

MUCHO MÁS QUE UNA BATIDORA

El modelo Artisan es la herramienta fundamental que permite satisfacer tu creatividad. Diseñada para el uso doméstico de alto rendimiento, esta batidora de cabeza elevable ofrece fantásticos resultados. Un complemento que mejorará el diseño de tu cocina. Además, logra un impecable performance gracias a su sistema de mezclado planetario. Sus accesorios adicionales la convierten en un verdadero centro culinario.

Kitchenaid tiene como misión brindar al amante de la cocina los productos ideales para poder preparar sus alimentos, ofreciendo lujo, diseño y calidad; logrando de esta forma ser el mejor elemento que se puede tener en la cocina.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS LAS KITCHENAID?

“El desembarco de Kitchenaid en Paraguay en octubre del 2013, marcó un nuevo hito en su historia, ya que llegó para deleitar a los consumidores más exigentes gracias a su exclusiva línea de batidoras y licuadoras Artisan, que combina tres ingredientes fundamentales en la cocina: rendimiento, versatilidad y diseño. Kitchenaid desde ese entonces es representada y distribuida por NGO SAECA”, expresó Claudia Muñoz, brand manager de la marca.

Hoy Kitchenaid cuenta con una gran variedad de productos, desde la emblemática batidora Artisan, hasta una línea de accesorios exclusivos. Los productos Kitchenaid pueden ser adquiridos en los comercios como: Tupi, González Giménez, Pérez Ramírez (Asunción), Olier (Cuidad de Este), Creditop (Pedro Juan Caballero), Novedades Christian (Pte. Franco).

COOK FOR THE CURE

Cook for the Cure es un movimiento a nivel mundial en el cual, a través de la cocina, se recaudan fondos y se donan porcentajes a las organizaciones que luchan contra el cáncer de mamas.

Paraguay también se va a suma a esta causa y para eso las organizadoras estarán invitando a todos los chefs que quieran apoyar la causa y colaborar, también a todas aquellas personas que les interese el mundo gourmet y ¡que se animen a aceptar el desafío!

¿Cómo se puede ayudar? Claudia nos comentó que aquellas personas que quieran ayudar pueden contactarse con NGO. Más adelante, en el mes de octubre, la empresa estará realizando diferentes acciones de ventas, entre ellas por ejemplo: “al comprar las batidoras Kitchenaid, la empresa NGO donará un porcentaje a la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma)”, expuso la brand manager.

Por otra parte, la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma) realizó su tradicional merienda anual el pasado lunes 25 de julio. En esa oportunidad, se dio a conocer más información sobre Cook for the Cure y se sorteó una batidora KitchenAid Rosa entre todas las asistentes.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.