Lumiere del Sol: un edificio boutique en el barrio Las Lomas (unidades desde US$ 45.682 hasta US$ 148.964)

(Por NV) Lumiere del Sol es un emprendimiento de Concor Desarrollos, cuya construcción tendrá un costo aproximado de US$ 3.500.000. Construye Salum & Wenz y la arquitecta a cargo es Antonella Faraone. El inicio de obras está programado para fines de este mes con fecha aproximada de finalización en diciembre de 2024.

Este proyecto se encuentra ubicado en Cecilio Da Silva Lovera 980 c/ San Juan XXIII, a 50 metros del Shopping del Sol. "Se ha elegido este privilegiado punto en la ciudad debido a que se encuentra a pasos de todo lo necesario para llevar un estilo de vida sofisticado y cómodo, con inmejorables vistas al centro corporativo de Asunción y donde las necesidades de la vida moderna están al alcance de la mano sin la necesidad de moverse en automóvil", comentó Emilio González, project manager de Concor Desarrollos.

Lumiere del Sol contará con ocho pisos: siete pisos de departamentos y un piso de amenities, además de planta baja donde estará ubicado el lobby y el estacionamiento en el semi-subsuelo. "De las 44 unidades, quedan 25 disponibles", informó González. En cuanto a los metros cuadrados, las unidades varían en tamaño: desde estudios de 25 m2, lofts de 33 m2, hasta opciones de un dormitorio de 37, 45, 43 y 39 m2, así como opciones de dos dormitorios de 65, 78, 80 y 69 m2.

El edificio Lumiere del Sol se destaca por su tecnología de punta. Todas las unidades cuentan con cerraduras electrónicas coreanas para la seguridad y comodidad de los residentes. González mencionó que los materiales utilizados son de alta calidad, como pisos de porcelanato, vidrios DVH, muebles de cocina y placares duraderos. "Además, estructuralmente contará con muros sustentables de doble pared", resaltó.

Amenities incomparables

Las ventajas de residir en este lugar van más allá de su ubicación. Este magnífico edificio contará con una variedad de amenities de primer nivel que harán de la experiencia de vivir en Lumiere del Sol algo verdaderamente excepcional. Cuenta con salón gourmet, un espacio exclusivo diseñado para compartir una comida inolvidable.

La piscina infinity edge es otro de los atractivos. Este espacio único permite que el agua se funda con el cielo, creando una vista impresionante y brindando la oportunidad de relajarse mientras se contempla el horizonte. Para aquellos que necesitan un espacio de trabajo productivo, la sala de coworking es ideal. Conectividad y privacidad se combinan en este espacio diseñado para fomentar la productividad y la colaboración.

Los dos quinchos al aire libre son perfectos para compartir el tradicional asado paraguayo. Estos espacios ofrecen la oportunidad de disfrutar del aire libre mientras se saborea una deliciosa comida. Mientras que el fire lounge es un rincón íntimo que combina una fogata acogedora con una vista impresionante del centro corporativo de la ciudad. Es el lugar perfecto para relajarse después de un largo día y disfrutar de un ambiente tranquilo y apacible.

Finalmente, el coffee point es el sitio ideal para aquellos que buscan un momento de tranquilidad y disfrute personal. Aquí, los residentes pueden deleitarse con un buen café, sumergirse en un libro, ponerse al día con las noticias o simplemente relajarse en un ambiente agradable. "La principal diferencia que distingue al edificio Lumiere del Sol de sus competidores en la zona radica en su exclusivo concepto de edificio boutique. Esto implica ofrecer una experiencia personalizada y única para cada residente", aseguró el vocero.

"A diferencia de los grandes desarrollos inmobiliarios, Lumiere del Sol ha sido diseñado con atención meticulosa a los detalles y con un enfoque en brindar un ambiente íntimo y sofisticado. Cada elemento, desde los acabados de alta calidad hasta la selección de amenities de primer nivel, ha sido cuidadosamente seleccionado para crear un espacio exclusivo y acogedor", explicó González.

Además, este edificio reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el uso de tecnologías amigables con el medioambiente. Una de las características más destacadas es la utilización de vidrios DVH (doble vidriado hermético), lo que garantiza una mayor eficiencia energética al reducir la pérdida de calor en invierno y evitar el ingreso de calor excesivo en verano, lo que resulta en una menor dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración convencionales. Además, los vidrios DVH actúan como una barrera acústica, minimizando los ruidos externos y creando un ambiente interior tranquilo y confortable para los residentes, según comentó el project manager de Concor Desarrollos.

El edificio ahora se encuentra en pozo. A la fecha, los precios de las unidades van desde US$ 45.682 (para el estudio de 25 m2) hasta US$ 148.964 (para unidades de dos dormitorios de 80 m2). "Ofrecemos financiación propia mediante convenientes planes de pago con una entrega inicial del 30%, 50% o 60% en 20 cuotas y a contra entrega los restantes 10% o 20%, según el plan que haya elegido", finalizó González.

Más datos

Para conocer mejor los planes, recomendamos ponerse en contacto al correo ventas@concor.com.py o al teléfono (0992) 477-981 para llamadas o mensajes por WhatsApp. Encuéntralos en Instagram: @lumieredelsol - @concordesarrollos. Consultas en la página web: www.lumiere.com.py y www.concor.com.py.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.