Luque crece en altura: Edificio Burband, un proyecto que lleva vendidas el 60% de las unidades

(Por NV) A pesar de que la competencia en Luque es fuerte, el Edificio Burband se destaca por su ubicación y su accesibilidad tanto a Asunción como a otras zonas importantes. Además, las terminaciones de primer nivel, los amenities exclusivos y la garantía total de calidad en cada unidad hacen que este proyecto sea una opción inigualable en la zona.

El Edificio Burband se sitúa en una ubicación estratégica sobre la calle Capitán Valois Rivarola, justo detrás de la Conmebol, en la ciudad de Luque. Cuenta con siete pisos, con un total de 49 departamentos diseñados para ofrecer comodidad, estilo y funcionalidad a los residentes. Esta cantidad de unidades permite mantener un ambiente exclusivo y de privacidad, sin sacrificar las amenidades y servicios de un gran proyecto.

El desarrollo de este proyecto inmobiliario es un trabajo conjunto entre la Desarrolladora Mekong, responsable de la planificación y visión del proyecto, y la Constructora Blok, que tiene más de 30 años de experiencia en el mercado de la construcción. Esta colaboración asegura un proyecto de alta calidad y solidez, con el respaldo de una trayectoria confiable en el sector inmobiliario.

“La inversión en este proyecto ha sido significativa, asegurando el uso de materiales de primera calidad y tecnologías de construcción de última generación, con el objetivo de brindar a los futuros residentes un producto superior en confort y durabilidad”, comentó Marcelo Montiel, jefatura comercial.

El lugar fue seleccionado considerando las demandas actuales del mercado inmobiliario, que prioriza la proximidad a zonas estratégicas. Su cercanía al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi representa un factor determinante, ya que diariamente arriban al país viajeros tanto por motivos de negocios como de turismo, consolidando esta área como un epicentro de actividad y desarrollo constante.

“Actualmente, la obra ha alcanzado la fase de culminación estructural, lo que significa que se ha completado la parte principal de la construcción. En este momento estamos avanzando con la instalación de pisos y mobiliario en los primeros niveles”, informó Montiel. “Se espera que el proyecto esté terminado en marzo del 2025, cumpliendo con los plazos estipulados, para que los nuevos propietarios puedan disfrutar de su hogar muy pronto”, señaló.

Hora de comprar

Montiel mencionó que, a la fecha, el 60% de las unidades ya han sido vendidas, lo que refleja el éxito y el interés que el proyecto ha generado entre los compradores. “En este momento, quedan 20 departamentos disponibles para la venta, brindando una excelente oportunidad para quienes buscan una inversión segura y de alta calidad en una ubicación privilegiada”, especificó el vocero.

Una de las principales cualidades del Edificio Burband es la atención al detalle en las terminaciones y acabados de cada departamento. Cuenta con diversas tipologías que se adaptan a las necesidades de diferentes públicos. “Los monoambientes cuentan con una superficie de 30 m2, ideales para quienes buscan un espacio práctico y funcional.

También disponemos de unidades de un dormitorio con 41 m2 y 43 m2 como también departamentos de dos dormitorios con 65 m2. Todas las unidades están diseñadas con materiales de alta calidad, garantizando durabilidad y un estilo moderno”, detalló el jefe comercial.

El Edificio Burband ofrece una amplia gama de amenities en su último nivel, pensados para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Entre ellos se encuentran una piscina con vista panorámica, un quincho climatizado para reuniones sociales y un pequeño laundry que añade comodidad a la vida diaria y también un pequeño gimnasio. “Vivir en Burband no solo significa disfrutar de una ubicación privilegiada, sino también de un estilo de vida lleno de confort y exclusividad”, resaltó Montiel.

Las unidades están disponibles a partir de US$ 41.516. Para facilitar la compra, ofrecen diversas opciones de financiamiento en alianzas con el Banco Itaú y Banco Atlas. Durante el periodo de construcción, brindan financiación propia ajustada a las necesidades de cada cliente. “Además, una vez entregado el departamento, contamos con opciones de financiamiento post entrega, lo que permite una mayor flexibilidad a la hora de adquirir una propiedad”, indicó.

“De cara al 2024, vemos un panorama prometedor para el sector inmobiliario, impulsado por el crecimiento sostenido de zonas como Luque y la expansión de infraestructura en áreas clave. Mekong y Blok están comprometidos a continuar desarrollando proyectos innovadores que respondan a las necesidades cambiantes del mercado, con más construcciones en camino que mantendrán el estándar de calidad que caracteriza a nuestros emprendimientos”, finalizó Montiel.

Más datos

Para conocer más sobre este proyecto ingresá a la página: www.edificioburband.com.py. Para contactos llamar a (0971)555-911. Encontrales en las redes sociales: Edificio Burband.

 

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.