Palada inicial de Wave Houses en Altos: residencias de lujo, con tecnología y naturaleza frente a la laguna cristalina

Con la presencia de aliados estratégicos, inversores y referentes del sector, Skyterra Paraguay, empresa de capital argentino-paraguayo con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario, dio la palada inicial del ambicioso proyecto Wave Houses, un conjunto de residencias de lujo ubicadas en el exclusivo barrio privado Aquabrava.

El proyecto contempla la construcción de 10 casas high tech, diseñadas para brindar todas las comodidades de un hogar de alta tecnología en un entorno natural y exclusivo. Estas residencias estarán ubicadas en Aquabrava, el primer barrio en incorporar laguna cristalina con tecnología de olas Wavetech.

Las Wave Houses están diseñadas para quienes buscan una vida moderna en contacto con la naturaleza. Cada casa, ubicada en terrenos de 650 m2, contará con 300 m2 de construcción, distribuidos en dos plantas. En la planta baja, se podrá disfrutar de un garaje semicubierto para dos camionetas y dos autos, un amplio living, comedor, cocina, family room/cuarto de invitados en suite, toilette, cuarto de servicio con baño, lavadero, mudroom, galería con parrilla y cocina externa, baño y duchas exteriores, jardín con pileta.

En la planta alta estará la master suite con vestidor y baño completo, junto con dos cuartos en suite.

Agustina García Estrada, socia de Skyterra Paraguay, destacó que el proyecto Wave Houses representa una evolución en términos de diseño y modelo de negocio, despertando un creciente interés por parte de diversos públicos. “La primera casa va a estar lista junto con la inauguración de la laguna, para el verano”, expresó.

Las Wave Houses apuntan a redefinir el concepto de lujo en Altos, posicionando las viviendas como verdaderas residencias principales por su diseño innovador y alto valor arquitectónico.

Asimismo, detalló que este modelo de casas ha generado gran interés y ya comenzó a replicarse en otros barrios, con clientes que buscan desarrollar propuestas similares en sus propios lotes.

Este enfoque dio lugar a tres perfiles de público bien definidos: por un lado, inversores que ya cuentan con varios terrenos y ven en la construcción de estas casas una oportunidad de negocio; por otro, compradores finales que adquieren la vivienda para uso personal; y, finalmente, quienes buscan adquirir el lote y la casa como un paquete completo.

Según García Estrada, la flexibilidad del modelo, que combina arquitectura de autor con una propuesta de inversión, es uno de los factores que lo diferencia de los estudios tradicionales. “No solo diseñamos casas; desarrollamos oportunidades dentro del real estate”, concluyó.

La inversión total para acceder a una Wave House, incluyendo el terreno, ronda los US$ 560.000 y puede financiarse a través del Banco GNB. La propuesta contempla uno de los lotes más privilegiados del barrio: ubicado en una zona elevada, con vistas directas a la laguna cristalina y sin vecinos al frente ni al fondo, solo con un lindero lateral.

Las Wave Houses están pensadas para recibir a familias y grupos de amigos, por lo que todas las habitaciones son en suite, permitiendo comodidad e independencia para cada grupo familiar. Incluso se contempla una habitación en planta baja, ideal para personas mayores, como los padres, evitando que tengan que subir escaleras.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.