Primera palada en el barrio Navegantes marca el inicio oficial de las obras en Aquadelta

Raíces Real Estate dio inicio a las obras del barrio Navegantes, dentro de Aquadelta, dando así lugar a la primera palada dentro de este barrio cerrado. Con esta inauguración, arrancan los trabajos para edificar la primera ciudad sustentable en cercanía con el río Paraguay.

De manera oficial, la historia de Aquadelta, el barrio cerrado que revoluciona la vida al aire libre, escribió su primer capítulo este miércoles, con la palada inicial del barrio denominado Navegantes. Con su privilegiada localización, a solo 30 minutos del eje corporativo de Asunción, se posiciona como un referente en el rubro inmobiliario.

Una vida de fin de semana todos los días es la consigna de Aquadelta, que combina un entorno natural de ensueño dentro de la exclusividad de un barrio cerrado y, además, con facilidad de acceso a la Capital y otros puntos claves del área metropolitana como al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y ciudades como Mariano Roque Alonso y Limpio.

La zona que envuelve a Aquadelta es un polo de crecimiento y destino atractivo de inversión, ya que está en un auge de progreso en los últimos años por el desarrollo de infraestructura pública y construcción de nuevos centros comerciales, shoppings y otras áreas de esparcimiento.

Este barrio cerrado cuenta con la garantía de calidad de Raíces Real Estate que, en alianza con destacadas constructoras como OIT, 8A y TOCSA, ofrece una propuesta innovadora y sostenible que responde a las necesidades actuales de los residentes, brindando una opción para quienes busquen construir su hogar en un entorno natural y seguro.

Aquadelta abarca 200 hectáreas y se consolida como la primera ciudad sostenible edificada a orillas del riacho San Francisco, que desemboca en el río Paraguay. Tiene una conexión directa con la naturaleza al contar con acceso privilegiado a una costanera de 600 metros con camineros, miradores y estancias de relajación, una laguna natural de 3,9 hectáreas y amplios sectores verdes para actividades al aire libre, ideales para disfrutar en familia y con amigos.

Asimismo, están a disposición de los residentes otros amenities para dispersión como el Bar de playa y el Club House, un lugar de encuentro y socialización para disfrutar de instalaciones y servicios adicionales como el área deportiva.

Este barrio cerrado modelo también tendrá un hub educativo que contará con un colegio de sistema pedagógico tras lingüista, con planes de aprendizaje en español, portugués, inglés y guaraní, oficinas corporativas y área comercial, cuyas alianzas se darán a conocer muy pronto, de manera a que los propietarios puedan tener la mayor comodidad a su alcance.

Todos estos amenities son elementos que proyectan en Aquadelta la posibilidad de ofrecer el lugar para edificar un hogar soñado. Sus instalaciones de primer nivel más la seguridad que ofrece un barrio cerrado aseguran un ambiente de relajación para redefinir el concepto de vida en Paraguay.

Raíces es una empresa de referencia del sector inmobiliario por su compromiso con los valores de la sociedad, que cree y trabaja con principios de honradez, constancia y transparencia y hace de la ética y la innovación los pilares sobre los cuales se desarrollan las operaciones de la compañía.

Raíces Real Estate cuenta con más de 30.000 clientes, 32 millones de m2 desarrollados y 280 proyectos inmobiliarios en 60 municipios diferentes, RAÍCES. Además, la compañía se ha especializado en el desarrollo de barrios cerrados de grandes dimensiones, habiendo lanzado a la fecha 18 barrios cerrados de manera exitosa, que constituyen una dimensión de 10.000.000 m2, las cuales proyectan albergar a más de 5.000 familias

Raíces forma parte del Pacto Global Paraguay, una iniciativa de las Naciones Unidas que promueve prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente. Adicionalmente la empresa cuenta con la certificación ISO 9001, lo que reafirma su enfoque en la mejora continua de sus servicios y procesos. Estas distinciones y alianzas refuerzan la confianza en la empresa y su compromiso con la ética empresarial, la calidad de servicio y la sostenibilidad.

Para más información, los interesados pueden contactar al +595 21688-7000 o ingresar a la página web de la compañía www.raices.com.py.

 

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.