Tendencia: decoración Marroquí

(Por Nora Vega - @noriveg) Esta propuesta es un verdadero viaje a Marruecos y se centra en la utilización de un mobiliario detallado, colores vibrantes en donde no faltan el rojo, el azul, el fuxia, el marrón, el naranja y la gama del tono arena, además la incorporación de piezas decorativas exóticas. Con este estilo se crean ambientes acogedores y alegres que dictan tendencia en la decoración del hogar.

El estilo Marroquí demuestra mucha personalidad con sus impactantes detalles y sus colores atrevidos.
Utilizar todo blanco y dar el toque Marroquí con unos arcos, también es una buena opción.
En este estilo no se utilizan los sofás tradicionales y los colores juegan un papel preponderante.

Esta expresión decorativa se inspira y toma influencias de la cultura y costumbres de Oriente Medio, pero perfectamente se adapta al mundo occidental. Algunas partes son fundamentales en la decoración de esta tendencia, como las alfombras con estampados floreados, colchas de colores, elegantes lámparas y cortinas que definen los espacios.

IDEAL PARA AQUELLOS QUE AMAN LOS COLORES

El estilo árabe ama el color y eso se traduce en la decoración. Rojos, naranjas, arenas son los colores típicos del desierto y de la tierra se utilizan en paredes y mobiliario. También los verdes y azules, por su proximidad con el mar, el cielo y el contacto con la naturaleza. En general, es un estilo colorido que recuerda a los bazares y a las especias.

Por otra parte, el color azul, símbolo de protección, y el blanco, que significa paz, son dos tonalidades muy presentes en la cultura y la decoración marroquí. Si estás pensando usar este estilo para la decoración de tu hogar, no te olvides darles la relevancia que merecen.

OTROS ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR

A la hora de decorar con este estilo, es indispensable tener en cuenta elementos como arcos de herradura, apuntados, lobulados, de fantasía. Para dar el verdadero aire árabe, el lugar tiene que tener al menos un arco que evoque a las mezquitas. Pueden utilizarse tanto en cabeceros de cama como en separaciones entre estancias. Asimismo, los azulejos con múltiples dibujos, las artísticas tallas en la madera (ideal para cabeceros o bases de cama), mesitas octogonales para tomar el té, puertas, biombos o bases de sofá) y trabajos artesanales en cobre y plata.

Si querés decorar con el estilo marroquí auténtico, tenés que saber que en la sala no se colocan los sofás tradicionales; aquí debemos apostar por sofás, puff y asientos en general modulares, sin brazos y con muchos almohadones. Aunque también solo podés dar el toque marroquí a tu sala original con farolitos, velas, alfombras tejidas, lámparas, que son otros elementos esenciales.

Sin duda, es un expresión muy rica, que demuestra mucha personalidad con sus impactantes detalles, sus colores atrevidos y la fusión de muebles exóticos.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.