BMW Motorrad Club: los más de 250 riders que hacen girar la rueda BMW en Paraguay

(Por NL) El BMW Motorrad Club Paraguay es una comunidad que une pasión y amistad con la aventura sobre dos ruedas. Este club oficial de la marca alemana (avalado por fábrica y federado a la Federación Latinoamericana de Clubes BMW) reúne hoy a unos 250 socios en todo el país.

“El club nació hace tres años, producto del sueño de varios motociclistas de la marca, entusiastas desde hace mucho tiempo”, contó a InfoNegocios Norah Ramírez, actual vicepresidenta del BMW Motorrad Club Paraguay. “No te quiero dar nombres porque no quiero olvidarme de nadie, pero son motociclistas de mucha trayectoria, con muchos kilómetros encima”, dijo entre risas.

El crecimiento del grupo fue tan rápido como natural. Los socios comparten no solo el gusto por la marca, sino también la filosofía del motociclismo como forma de vida: compañerismo, solidaridad y respeto por la ruta. “Somos alrededor de 250, creo que ya más a esta altura, y tratamos de estar siempre todos para todos. Somos realmente una hermandad”, afirmó Ramírez.

Pasión compartida y espíritu solidario

El club organiza actividades de confraternidad, rodadas y encuentros sociales a lo largo del año. Algunas son paseos espontáneos entre amigos y otras forman parte del calendario oficial, que suele incluir viajes dentro y fuera del país. “La idea principal de todas las actividades siempre es andar en moto”, explicó Norah. “Participamos de actividades sociales que otros motoclubes organizan o que nosotros mismos impulsamos, porque también nos gusta involucrarnos con la comunidad”.

El BMW Motorrad Club Paraguay es un grupo abierto y diverso, donde hombres y mujeres comparten la misma pasión sin distinciones. “Somos un club multicilindrada y multigénero. Hombres y mujeres que andamos en moto, no importa la cilindrada ni el tipo de modelo”, describió. “Tenemos socios con motos pequeñas, como las 310, y otros con las más grandes, como las R18. Hay quienes prefieren las GS para viajar y otros las Heritage, más clásicas y urbanas”.

Más allá de la marca o del modelo, lo que une a los socios es una camaradería que trasciende las rutas. “El mundo motociclista es realmente una hermandad. Uno puede darse el lujo de contar con el apoyo de cualquier club, de cualquier marca o cilindrada, porque siempre el motociclista es solidario con su hermano de dos ruedas”, resaltó la vicepresidenta.

Muchos de los integrantes del club ya se conocían antes de fundarlo, pues formaban parte de otros motogrupos o compartían rutas y eventos. Hoy, el BMW Motorrad Club Paraguay se consolidó como un punto de encuentro donde convergen las historias, los viajes y la amistad.

A lo largo del año, los miembros del club recorren distintos destinos dentro y fuera del país, fortaleciendo vínculos y compartiendo experiencias sobre la ruta. Las redes sociales del club, especialmente su cuenta de Instagram @bmw_motorrad_club_paraguay, muestran imágenes que retratan perfectamente ese espíritu de comunidad con caravanas de motos, paisajes abiertos y sonrisas genuinas tras el casco.

Quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través de la página web oficial del club, donde está disponible el formulario de registro. El único requisito es ser propietario y rider de una moto BMW y, por supuesto, ser mayor de edad.

Por este año, el calendario 2025 ya está casi cerrado. “La última actividad programada es la fiesta de fin de año, a fines de noviembre. Después entramos en vacaciones, aunque siempre surgen paseos espontáneos”, comentó Ramírez. “Ya estamos preparando el calendario 2026, con nuevas rodadas y viajes nacionales e internacionales, si Dios permite”.

Antes de despedirse, Norah dejó una invitación abierta: “Esperamos a todos los riders de BMW que quieran sumarse al club. Con los brazos abiertos les vamos a recibir”.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.