Mini cumplió 60 años y arribó a Paraguay con un único modelo exclusivo

En agosto se conmemoró los 60 años de la producción del primer Mini, el peculiar modelo diseñado por Alec Issigonis en 1959 y que este año, de la mano del Grupo BMW, fue presentado nuevamente al mundo con características alusivas a la primera generación. El Mini edición 60 Aniversario está expuesto en el showroom de la firma y solo existe una unidad en el país.

“A modo de celebrar los 60 años de la marca, la compañía decidió lanzar un modelo exclusivo a nivel mundial, este vehículo cuenta con detalles especiales que recuerdan al primer Mini fabricado y a su época. En Paraguay trajimos un solo automóvil hace dos semanas y aún está en exposición, ahora estamos negociando con cuatro posibles compradores que están muy interesados”, explicó Mónica Rodríguez, gerente comercial de Mini y Motos BMW en Garden Automotores.

El automóvil es la versión Mini de tres puertas Hatch en color verde clásico y, según Rodríguez, es ideal para aquellas personas a las que les gusta manejar y sentir la velocidad, puesto que posee un motor muy potente de 2.0 cc con 192 hp, que acelera de 0 a 100 km en 6,7 segundos, solo disponible con caja automática.

Como nos comentó la gerente, la famosa firma británica se encuentra en el país desde 2013 y dispone de cinco modelos que son el Hatch de tres puertas, el de cinco puertas, el Mini convertible, el Clubman y el Countryman, de los cuales el primero y último son los prototipos más comercializados en Paraguay. De acuerdo a Rodríguez, venden entre seis a ocho modelos por mes.

“Mini es considerada una marca premium, enfocada a un nicho muy exclusivo del mercado que gusta de la combinación entre el lujo, la tecnología y la comodidad y que quiere diferenciarse por su diseño exclusivo así como personalizable”, comentó Rodríguez y agregó que la firma está preparada para distintos tipos de terreno, mientras que la SUV Countryman es especial para viajes por el campo.

Sobre el rango etario de los clientes de Mini en el país manifestó que es muy amplio y que tanto jóvenes como adultos de 50 años para arriba buscan los icónicos modelos debido a su distinguido modo de conducción.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.