Mini cumplió 60 años y arribó a Paraguay con un único modelo exclusivo

En agosto se conmemoró los 60 años de la producción del primer Mini, el peculiar modelo diseñado por Alec Issigonis en 1959 y que este año, de la mano del Grupo BMW, fue presentado nuevamente al mundo con características alusivas a la primera generación. El Mini edición 60 Aniversario está expuesto en el showroom de la firma y solo existe una unidad en el país.

“A modo de celebrar los 60 años de la marca, la compañía decidió lanzar un modelo exclusivo a nivel mundial, este vehículo cuenta con detalles especiales que recuerdan al primer Mini fabricado y a su época. En Paraguay trajimos un solo automóvil hace dos semanas y aún está en exposición, ahora estamos negociando con cuatro posibles compradores que están muy interesados”, explicó Mónica Rodríguez, gerente comercial de Mini y Motos BMW en Garden Automotores.

El automóvil es la versión Mini de tres puertas Hatch en color verde clásico y, según Rodríguez, es ideal para aquellas personas a las que les gusta manejar y sentir la velocidad, puesto que posee un motor muy potente de 2.0 cc con 192 hp, que acelera de 0 a 100 km en 6,7 segundos, solo disponible con caja automática.

Como nos comentó la gerente, la famosa firma británica se encuentra en el país desde 2013 y dispone de cinco modelos que son el Hatch de tres puertas, el de cinco puertas, el Mini convertible, el Clubman y el Countryman, de los cuales el primero y último son los prototipos más comercializados en Paraguay. De acuerdo a Rodríguez, venden entre seis a ocho modelos por mes.

“Mini es considerada una marca premium, enfocada a un nicho muy exclusivo del mercado que gusta de la combinación entre el lujo, la tecnología y la comodidad y que quiere diferenciarse por su diseño exclusivo así como personalizable”, comentó Rodríguez y agregó que la firma está preparada para distintos tipos de terreno, mientras que la SUV Countryman es especial para viajes por el campo.

Sobre el rango etario de los clientes de Mini en el país manifestó que es muy amplio y que tanto jóvenes como adultos de 50 años para arriba buscan los icónicos modelos debido a su distinguido modo de conducción.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".