Christian Ruíz Díaz: “El marketing va a moverse hacia la omnicanalidad y hacia un uso mucho más fuerte de la creatividad”

(Por BR) Hace algunos años, dentro de Estudio Benítez, nació LunaBe con la misión de atender las crecientes necesidades de comunicación digital de sus clientes. Christian Ruiz Díaz, gerente general de la empresa, recordó los inicios. “Desde el principio tuvimos un foco muy claro, brindar una atención personalizada y rápida, entendiendo que cada cliente necesita un acompañamiento cercano para poder destacar. La idea siempre fue crear una agencia que gestione redes sociales, y que aporte estrategia, creatividad y resultados reales”.

 

Christian Ruiz Díaz, gerente general de LunaBe

El principal reto en los primeros años fue cultural: muchas empresas paraguayas aún no concebían al marketing digital como una herramienta central dentro de sus estrategias de negocio. “Lo superamos demostrando con datos, con creatividad aplicada y campañas que generaban resultados visibles en ventas, posicionamiento y recordación de marca”, explicó Ruiz Díaz. Ese cambio de percepción fue el punto de partida para consolidar la agencia en un mercado que, poco a poco, comenzó a volverse más competitivo y exigente.

El marketing digital, como el propio ecosistema online, evoluciona constantemente. Para Ruiz Díaz, existen tres tendencias que están marcando el pulso del sector, “El contenido corto y audiovisual (como Reels o TikTok) que genera interacción inmediata; la personalización, donde las marcas hablan de manera más directa y adaptada a cada consumidor; y la creatividad aplicada a lo cotidiano, transformar observaciones reales que las personas suelen ignorar en un insight poderoso, y luego en un concepto de campaña que haga que lo común se vuelva relevante”.

En cuanto al comportamiento de las marcas paraguayas Ruiz Díaz, observó que, “Cada vez más empresas entienden que el marketing digital no es solo estar en redes, sino construir una estrategia de contenidos que hable de sus valores, que conecte y que venda. Aunque todavía hay sectores más tradicionales que se resisten, el cambio es evidente: las marcas que invierten en digital están siendo más competitivas y logran diferenciarse”.

Mirando a los próximos cinco años, el gerente proyectó una transformación aún más profunda. “El marketing en Paraguay va a moverse hacia la omnicanalidad y hacia un uso mucho más fuerte de la creatividad como diferencial competitivo. Las marcas que logren contar historias originales y conectar con su audiencia de una forma auténtica serán las que se destaquen”, señaló.

Aunque el e-commerce todavía no tiene la misma penetración que en otros países, Ruiz Díaz anticipó que habrá un crecimiento sostenido en experiencias digitales que integren de manera natural lo online y lo offline. Se trata de un proceso en el que el consumidor paraguayo demandará cada vez más fluidez entre ambos mundos.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".