ADEC lanza la edición número 15 del Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) espera reunir en julio a empresas, empresarios, CEOs y emprendedores comprometidos con la innovación y la sustentabilidad, para ofrecerles herramientas esenciales.

Se trata de la edición número 15 del Congreso Internacional sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, impulsado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

Este evento reconocido a nivel mundial, se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, aprovechando su aniversario número 15 dentro del panorama empresarial, hablando siempre de la innovación como eje fundamental en el trabajo de las empresas, priorizando prácticas sostenibles e iniciativas de responsabilidad social corporativa.

De esta manera, la ADEC busca seguir generando espacios y propuestas que guíen a las empresas hacia la innovación, implementando estrategias que aborden los desafíos sociales y ambientales, y que impacten positivamente en un futuro no muy lejano.

“Adoptar la sostenibilidad y la RSE no es solo una elección moral, sino un imperativo estratégico que permite a las empresas generar confianza, atraer talento, mitigar riesgos y asegurar la viabilidad a largo plazo en una economía global dinámica”, reza una de las premisas del XV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad.

No está de más recordar que, actualmente la innovación es más que fundamental dentro del mundo empresarial, pues es una herramienta primordial para hacerle frente a los desafíos sociales y ambientales con los que se topan.

La convocatoria para el 15 Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad está abierta y puede hacerse a través del sitio https://adec.org.py/ y las redes sociales de la Asociación. Está dirigido tanto a empresas, empresarios, CEOs, así como gerentes, emprendedores, especialistas en sostenibilidad y público en general, que con sed de impulso hacia la sostenibilidad empresarial.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.