Decisión audaz: Atrevidos, una campaña nacional para convertir a Paraguay en un país más limpio

Atrevidos Paraguay es la campaña nacional de recolección de basura, que inició el pasado 1 de marzo, con una primera actividad que fue una minga de limpieza en la Costanera de Asunción. Luego, la Municipalidad de Villa Elisa se unió para otra minga en la Playa Paso Medín, lo que llevó al nacimiento de Atrevidos en tu ciudad, un tour de mingas de limpieza en todas las ciudades del Paraguay.

“Nuestra campaña llamó tanto la atención que las redes sociales explotaron. En menos de 20 días logramos más de 20.000 seguidores y tenemos un grupo de WhatsApp con más de 300 participantes. Nuestro objetivo es hacer que Paraguay sea el país más limpio del mundo en cinco años”, comentó Elías Portillo, director de Atrevidos Py.

Portillo relató que su primera aparición en una minga de limpieza fue en la Costanera de Asunción, el 16 de marzo, de donde recogieron 738 kilos de basura, mientras que en la segunda minga, en Villa Elisa, alcanzaron 932 kilos de desperdicios.

Con esto el impacto de Atrevidos Py, en menos de un mes, es de 1.670 kilos de basura recolectada. “Nos dimos cuenta de que la gente necesitaba esto, se puede apreciar la gratitud, el deseo y el apoyo para que Paraguay sea el país más limpio del mundo”, consideró.

Por el momento, la campaña recibe ayuda de la Municipalidad de Asunción y Villa Elisa, para el retiro de las basuras, llevándolas a los vertederos habilitados. “En el futuro queremos sacar el mayor provecho de los residuos valiéndonos del reciclaje y la economía circular. Nos estamos capacitando para ello. Tenemos mucho que aprender y mucho por ejecutar. Por lo que será un proceso”, reconoció.

Proyecciones de la campaña

“Actualmente nos reunimos con más de 10 organizaciones y empresas que quieren apoyar esto, y comenzamos a establecer estrategias para un calendario de los próximos cinco años”, señaló.

Además, Atrevidos apoyó otra actividad de recolección con la comisión vecinal Vecinos del Barranco (Barrio La Chacarita), para una la limpieza del Cauce Antequera. Lo mismo hizo en la ciudad de J. A. Saldívar, para apoyar la minga de limpieza en la naciente Ykya Ñu, organizada por la Gobernación del Departamento Central.

El país más limpio

La gran visión y el gran sueño que tiene la campaña nacional, como ya lo mencionó su director, es convertir a Paraguay en el país más limpio del mundo. “Queremos hacerlo en cinco años. Es más que solo un sueño”, reiteró.

“Lo que vamos a sentir cuando Paraguay sea el país más limpio del mundo es indescriptible. El paraguayo demostró en esta campaña que desea que esto suceda. Solo tenemos que atrevernos y trabajar juntos”, finalizó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.