En cuestión de días: 10 escuelas de Ñemby lograron recuperar 700 kg de plástico

Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra, impulsores la campaña Botella Challenge Reciclado, dieron a conocer los primeros resultados de la campaña que involucra a 10 instituciones educativas de la ciudad de Ñemby, junto con la Orquesta de Cámara Ñemby, logrando reunir en pocos días más de 700Kg. de plástico recuperado.

Con la campaña #BotellaChallengeReciclado, aquellas instituciones que más residuos, especialmente botellas PET, recuperadas generen, reciben distintos tipos de recompensa. El TikTok de Sonidos de la Tierra @Sonidospy es el medio de difusión  principal de esta iniciativa donde los chicos de los colegios replican distintos retos y a la vez animan a sus instituciones a seguir ahondando esfuerzos   para  superar 3 000 kg de plástico recuperado y celebrar este logro en el marco del Día Mundial del Agua, en marzo de 2024.

Angel Almada Torras, gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sustentabilidad de Coca-Cola Paresa, explicaba que “este tipo de acciones contribuyen a tomar conciencia sobre el cuidado de nuestros cauces hídricos a través del reciclaje de nuestros residuos. Desde Coca-Cola Paresa reafirmamos nuestro compromiso de construir en conjunto con la comunidad Un Mundo Sin Residuos, reciclando los envases PET que ponemos en el mercado”.

La Escuela Básica Cristóbal Colón, la Escuela Básica Carlos Antonio López, el Centro Educativo San Martín de Porres, el Colegio Nacional EMD Miguel Ángel Rodríguez, la Escuela Básica Cerrito, la Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción, la Escuela Básica y el Colegio Nacional Jesús Misericordioso, la Escuela Básica San Juan Bautista, la Escuela Básica Nuestra Señora del Huerto y la Escuela Básica Walter Zaracho, son las 10 instituciones de la comunidad educativa de Ñemby que participan activamente de la campaña.

“El mayor desafío de los estudiantes que son promotores ambientales en sus escuelas y colegios, es que todos puedan comprometerse, tanto directivos, como el cuerpo docente y sus compañeros, para generar las estrategias y dar empuje a la causa. Solos es difícil tener la fuerza suficiente para movilizar a su comunidad, pero juntos pueden lograr grandes cosas”, explicó Gustavo Mario, coordinador del proyecto H2O Sonidos Ñemby, del que la campaña Botella Challenge Reciclado forma parte.

El Centro de acopio “El Rubio”, es también un aliado estratégico ya que realiza  la recolección de los recursos generados en cada institución y tramita su respectiva compra. Los residuos reciclados, posteriormente son depositados hasta una procesadora de reciclaje para su transformación.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.