Lujo consciente: Biotika, cosmética natural une cuidado personal y compromiso ambiental

(Por BR) Con el fin de crear una conexión genuina con el cuidado personal, el bienestar y el respeto por el ambiente, nació Biotika, de la mano de Alexandra Jacquier y su mamá María Victoria López.

Según Alexandra, la motivación para emprender surgió de una reflexión personal: “Quería cuidar de mí, pero de una forma que también cuidemos el mundo en el que vivimos. Siempre me inspiró la naturaleza y mi formación me ayudó a entender la importancia de hacer elecciones conscientes en cada aspecto de nuestra vida”, dijo.

Fundada en 2020, esta marca de cosmética natural y artesanal tiene como misión transformar rutinas diarias en momentos de conexión y cuidado consciente, ofreciendo productos que combinan efectividad, lujo accesible y compromiso ambiental.

El lujo, para Biotika, no es sinónimo de exclusividad inaccesible, sino una experiencia íntima y personal que reconecta a las personas consigo mismas y con lo que realmente importa.

Biotika ofrece productos como champú sólido, diseñados para eliminar el uso de plásticos, son efectivos, duraderos y amigables con el medio ambiente; tónico capilar de romero y ortiga, fortalece el cabello, estimula su crecimiento y reduce la caída de forma natural; cremas corporales para una hidratación profunda con texturas sedosas y aromas suaves; velas artesanales, elaboradas con cera de soja y aceites esenciales.

“Seguimos un proceso artesanal, donde cada lote es elaborado con precisión y dedicación. Esto nos permite mantener el control de calidad en cada etapa y garantizar que nuestros productos conserven sus propiedades naturales. Las velas están hechas a base de cera de soja, los cosméticos a base de manteca de karité, aceite de coco, aceite de almendras, manteca de cacao y aceite de romero”, dijo Alexandra.

La marca, además, explora nuevas ideas para ampliar su línea de productos. Entre los proyectos en desarrollo se encuentran productos para el cuidado facial y una línea de velas aromáticas con propiedades relajantes y energizantes. Los precios de los productos comienzan desde G. 25.000, y pronto estarán disponibles en un showroom, que será inaugurado este mes.

“Nuestra visión a largo plazo para Biotika es que sea una marca influyente de cosmética natural si es posible a nivel mundial. Sueño con que Biotika sea reconocida por la calidad de sus productos, por demostrar que el cuidado personal puede estar conectado con la conciencia ambiental”, dijo Jacquier.

Asimismo, la fundadora mencionó que busca fortalecer la presencia de la marca a través de estrategias de distribución que les permita llegar a más personas. “Mi plan es expandirnos tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, colaborando con aliados estratégicos que compartan nuestros valores. También quiero que la marca se convierta en un referente educativo, ofreciendo talleres y contenido que promuevan hábitos de consumo más conscientes y sostenibles”, finalizó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.