Manos Libres: una suscripción social con sabor a salsa casera

(Por BR) Manos Libres es una empresa social que produce y vende alimentos artesanales, como salsas de tomate caseras y picantes, bajo un modelo innovador de suscripción mensual con débito automático, permitiendo que los clientes reciban kits en casa. A través de sus ventas, tiene como objetivo financiar programas de formación en liderazgo y habilidades blandas para personas privadas de libertad, ayudándolas a construir un mejor futuro.

La empresa, con sede en Asunción, utiliza en su cocina ingredientes naturales libres de gluten, lactosa, conservantes y colorantes. Las recetas fueron creadas por Raúl Soverina, fundador de Tu Kokué Agroecológico y especialista en productos naturales.

En ese sentido, José Bittar, fundador de Manos Libres, explicó:"Con nuestras recetas buscamos que el consumidor sienta el sabor de 'hecho en casa'. Con una presentación práctica y lista para consumir, además de elegir un producto natural y lleno de sabor, tendrán la satisfacción de saber que su consumo impacta positivamente en la construcción de una mejor realidad para nuestro país".

Para 2025, Manos Libres pretende llevar sus programas de formación a más de 300 personas privadas de libertad en penitenciarías de Asunción y del Departamento Central. El facilitador de dichos programas será José Luis Bittar Salomón, Coach Ontológico acreditado por la Asociación de Coaches Ontológicos del Paraguay (APCO).

Manos Libres ofrece tres productos: Salsa Casera, Salsa Tuco y Pasta Picante, con dos opciones de kits dirigidos al consumo familiar y a personas que viven de manera independiente o en pareja.

El plan básico consta de un kit de cuatro productos de los cuales uno de ellos es sorpresa con un costo de G. 190.000. Por su parte, el plan familiar incluye ocho productos, de los cuales dos de ellos son sorpresa y tiene un precio de G. 295.000. Asimismo, dentro de los planes se contempla el costo del delivery y el acceso al reporte mensual de impacto. “El producto sorpresa lo incluimos todos los meses porque queremos deleitar a nuestros consumidores con una receta nueva, deliciosa y exclusiva”, agregó.

"Manos Libres es como tu suscripción a Netflix, pero con impacto social… y mucho más rica", agregó.

Las personas interesadas no solo recibirán productos naturales de producción local en la comodidad de su hogar cada mes, sino que también colaborarán con la capacitación de más de 300 personas privadas de libertad, ayudándolas a acceder a una mejor calidad de vida en el futuro. La modalidad de suscripción es mensual, con débito automático a través de una plataforma digital.

"En este momento solo necesitamos el voto de confianza de los consumidores, ya que el primer débito automático se realizará recién en marzo de 2025, con la entrega del primer kit de productos. La suscripción durante la preventa nos ayudará a alcanzar nuestra meta de impacto para el próximo año, garantizar la prosperidad de la empresa y, con ello, multiplicar el impacto generado por muchos años más", concluyó Bittar.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.