Android, protagonista en IFA

IFA se ha convertido en la antesala de la campaña de Navidad. Los fabricantes, casi 1.600, juegan a robarse protagonismo y expectación adelantando sus móviles de alta gama. Sony será la primera. Se esperan el Xperia Z5, dispuesto a plantar cara tanto al Galaxy S6+ de Samsung, como al previsible iPhone que Apple mostrará el próximo día 9 en San Francisco...

Sus armas serán diseño, resistencia a polvo y agua, mejor cámara de fotos y una duración de batería que se ha convertido en signo de distinción. Uno de los aspectos que más está cuidado el fabricante japonés, sobre todo con intención de potenciar los wearables, es la salud y ejercicio físico. Las sorpresas vendrán por ese lado.
Habrá lluvia de relojes con Android, algo que cobra sentido si se tiene en cuenta el último anuncio de Google en este campo. Sus modelos ya son compatibles con iPhone. Mientras que el Apple Watch solo funciona con los relojes de la manzana, los de Google, con diferentes precios, diseños -esféricos o cuadrados- y características, son compatibles con ambos sistemas operativos. De Motorola, pionera en este campo, se espera que actualice el Moto360.
Samsung ya ha dejado caer que su nuevo reloj Gear S2, su séptimo modelo, será algo más independiente. Contará con conexión 3G y podrá hacer llamadas, sin embargo, no apuesta por Android Wear, como casi todos los fabricantes, sino que sigue con Tizen, su propio sistema operativo para el Internet de las cosas.
Los rumores apuntan a que LG va a ser el próximo fabricante de un Nexus, el modelo que usa Google para mostrar los avances de Android. Esto explica que durante IFA solo se centre en televisores, y una sola concesión un reloj con conexión LTE.
Huawei, el fabricante chino que cada vez se ve más eclipsado por Xiaomi, quiere sumarse al carro con una modificación, así como Asus, con mejoras en el ZenWatch 2. En general, se trata de abrir el abanico para llegar a distintos clientes manteniendo el precio por debajo de los 400 euros, que suele ser el precio de entrada en el caso de Apple. De HTC se esperan dos modelos de móviles y pruebas de sus gafas de realidad virtual.
Runtastic, ya en manos de Adidas, tiene previsto ir un paso más allá en sus aparatos para deportistas activos, algo más allá del que solo quiere saber si anda lo suficiente o si su estilo de vida es saludable.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.