Explosión musical en verano: Los conciertos que trae la temporada en 2025

El verano del 2025 promete ser una temporada vibrante y cargada de emociones para los amantes de la música. Una variedad de artistas nacionales e internacionales recorrerán los escenarios en distintos puntos del territorio nacional, ofreciendo espectáculos inolvidables para todos los gustos.

La agrupación mexicana Los Ángeles de Charlie inaugurará la agenda musical con su inconfundible estilo de cumbia romántica. Este sábado se presentarán en la Fiesta Hawaiana de Pilar y el domingo en el Papaya Park de San Bernardino, dos paradas que prometen encender los ánimos de los asistentes.

San Bernardino será el epicentro de grandes eventos en el Anfiteatro José Asunción Flores. El 12 de enero, el reconocido DJ y productor estadounidense Steve Aoki encabezará un espectacular show. Una semana después, el viernes 17, el DJ bosnio-alemán Mladen Solomun traerá su electrizante set. El sábado 18, el reggaeton se apoderará del escenario con la presentación de Piso 21 y Chapa C.

El mismo escenario recibirá el 25 de enero, al rapero argentino Trueno y el puertorriqueño Dei V quienes también prometen una noche inolvidable, y hacia finales de mes, el 31 de enero, llega el Flashback Fest con un cartel que incluye a Los Auténticos Decadentes, Vilma Palma e Vampiros. Para el 1 de febrero, el Cumbiasónico tomará el relevo con Ke Personajes, Luck Ra y Jambao.

El encanto de San Bernardino continuará con más eventos destacados. The La Planta se presentará el 11 de enero en Papaya Park, mientras que DJ Jay de Lys y Big One encenderán la pista el 18 de enero en Mambo y Papaya Park respectivamente. El 31 de enero, nuevamente en el Papaya Park será el turno de la banda argentina Árbol, seguido de Cele Arrabal el 1 de febrero, y la agrupación Bacilos cerrará la temporada de eventos el 8 de febrero.

En Caazapá, el icónico Festival de Ykua Bolaños tendrá lugar el 25 de enero con la participación de Los Rancheros y Carlos Montalvo. Por otro lado, las fiestas patronales de Itá el 1 de febrero también contarán con la música de Los Auténticos Decadentes.

El Yacht y Golf Club Paraguayo será escenario del reencuentro de Só Pra Contrariar junto a Alexandre Pires el 1 de febrero, seguido de una segunda presentación el 2 de febrero en el Hotel Nobile Convention de Ciudad del Este.

En Asunción, Nelson Velázquez traerá su romántico repertorio al Espacio Idesa el 8 de febrero. Finalmente, el 15 de febrero, el Absoluto Rock reunirá a los amantes del género en un show encabezado por Katarro Vandálico.

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.