Laguna Kare, el resort campo en Caazapá preferido para celebrar bodas y cumpleaños

(Por LA) A tan solo 7 kilómetros de la ciudad de Caazapá, Laguna Kare Resort Campo se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan combinar descanso, aventura y tradición en un solo lugar. Este resort, administrado por la empresa SAZA y liderado por Camila Celeste Sarubi Zacarías junto a su familia, ofrece una experiencia única que va más allá del hospedaje convencional.

Se trata de un lugar cargado de historia. Según contó Camila, “es una estancia conocida en el departamento, como la más linda de Caazapá y fue un regalo familiar lleno de significado”. La propiedad cuenta con dos casonas amplias que albergan 16 habitaciones cómodas, ideales para parejas, familias o grupos. Las opciones van desde habitaciones dobles hasta familiares, algunas de ellas con capacidad para cinco personas, y todas diseñadas con un toque rústico y detalles cuidadosamente seleccionados, como muebles importados de Europa.

Según la propietaria, la propuesta de Laguna Kare destaca por la variedad de actividades diseñadas para toda la familia y los amantes de la naturaleza. Entre las experiencias que ofrece se encuentran los paseos a caballo, una actividad que ha sido un éxito total entre los visitantes, especialmente para quienes vienen de la capital, mientras que el kayak en la laguna con playa privada es ideal para quienes buscan una experiencia relajante y divertida.

“La región es famosa por sus bosques de eucaliptos, y recorrerlos en bicicleta o a pie es una experiencia única”, agregó. Otro atractivo es el jacuzzi al aire libre, perfecto para parejas que desean un momento romántico con la mejor vista del atardecer. “Nuestro espacio también es pet friendly porque las mascotas también forman parte de la familia”, señaló Sarubi.

El resort incluye desayuno con cada estadía y ofrece almuerzos típicos de estancia como guisos, soyo y asado a la olla. Además, cuenta con parrillas para quienes deseen preparar sus propios platos. “Tenemos opciones para que los huéspedes se sientan como en casa, pero también puedan experimentar la auténtica cocina paraguaya”, destacó.

Laguna Kare también se ha convertido en el lugar perfecto para bodas, cumpleaños y eventos familiares. Con amplios jardines y vistas espectaculares, las celebraciones aquí son inolvidables. “Incluso hemos recibido reservas completas del resort para eventos, y ya tenemos pedidos para bodas y fiestas de 15 años”, comentó.

Con una respuesta tan positiva de los visitantes, Camila y su equipo tienen grandes planes para el futuro. “Queremos construir cabañas más privadas y exclusivas en las zonas más bellas del establecimiento, para ofrecer una experiencia aún más personalizada. Nuestro objetivo también es que la gente venga a Caazapá, disfrute del lugar y contribuya al desarrollo de nuestra comunidad”.

Las tarifas comienzan desde G. 200.000 por noche, con desayuno y acceso a la mayoría de las actividades, excepto los paseos a caballo (G. 30.000 adicionales). Las habitaciones más amplias y exclusivas alcanzan los G. 900.000 por noche. 

“Laguna Kare es un lugar donde se combina historia, naturaleza y confort. Nos encanta ver cómo las personas se conectan con el entorno y disfrutan de cada momento aquí. Nuestro sueño es seguir creciendo y siendo un refugio especial para quienes buscan lo extraordinario en Caazapá”, concluyó Camila.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.