Conocé la Triple Frontera en 2 horas: una travesía por los ríos Paraná e Iguazú

La Travesía Trinacional es un producto turístico que invita a conocer la Triple Frontera por agua a bordo del Catamarán Victoria Austral, un barco con capacidad para 300 personas que recorre los ríos Paraná e Iguazú en dos horas.

Según nos comentó Margarita Ojeda, encargada del Puerto Histórico Pdte. Franco, el Catamarán Victoria Austral desembarca de dicho puerto, ubicado en la ciudad del mismo nombre a 5,3 km de Ciudad del Este, todos los sábados y domingos a las 11:00 puntualmente, siendo el preembarque de pasajeros a las 10:30.

El recorrido del barco dura dos horas y comprende el río Paraná, la Itaipú Binacional, pasa por el Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Paraná, la represa Acaray y luego retorna e ingresa al río Iguazú donde se puede observar el Puente Tancredo Neves que comunica Foz de Iguazú con Puerto Iguazú, Misiones. El regreso al puerto paraguayo está fijado para las 13.00.

El principal atractivo del paseo consiste en apreciar la naturaleza de la Triple Frontera a lo largo del viaje, sin embargo, dentro de la embarcación también se ofrece un show musical así como una bebida de bienvenida para los pasajeros y la opción de compra de picadas para degustar en el trayecto, todo al costo de G.100.000 por persona. Asimismo, para quienes deseen disfrutar de un almuerzo en el Parque Saltos del Monday, el costo asciende a G. 180.000.

El Catamarán Victoria Austral funciona desde el pasado noviembre y tiene capacidad para 300 pasajeros, no obstante la cantidad de personas varía y, según Ojeda, en ocasiones tienen más de 100 turistas, de los cuales normalmente el 80% son de nacionalidad paraguaya, mientras el resto procede de Puerto Iguazú.

“Los pasajeros son de diferentes edades, algunos son adultos, otros jóvenes y muchos llegan con sus familias. A la gente le encanta el paseo, nos suelen decir que les gusta mucho y que es una opción muy interesante”, comentó la encargada.

Cabe mencionar que niños de hasta cinco años no pagan pasaje y niños de seis a 11 años pagan media tarifa. Para más información comunicarse al (0985) 581-830.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.