Estas son las siete mejores playas del mundo según los viajeros (en la primera podés ir solo si ya tuviste COVID-19)

La plataforma Tripadvisor dio a conocer las 25 mejores playas del mundo de acuerdo a los viajeros en el Travelers’Choice 2020, así que a modo de resumen te dejamos con el top 7 de las mejores playas, cuyas postales garantizarán recuerdos inolvidables.

Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil
Eagle Beach, Palm/Eagle Beach, Aruba
Seven Mile Beach, Grand Caiman, Islas Caimán
Seven Mile Beach, Gran Caimán, Islas Caimán
Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil
Playa Paraíso, Cayo Largo, Cuba
Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia

1.       Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil

Ubicada al noroeste de la isla Fernando de Noronha, esta playa es una de las más demandadas de la isla Fernando de Noronha debido a su escenario natural, cuya flora y fauna se presumen como intocables. Si bien el acceso a Baia do Sancho podría ser un poco difícil, ya que se llega pie descendiendo tres tramos de escalares que se encuentran entre las hendiduras de las rocas, el sentimiento final lo vale: un mar cristalino donde se puede apreciar coloridos peces y corales. Ideal para practicar buceo, con visibilidad de hasta 50 metros en la horizontal en 26°C. Recomiendan visitar la isla, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, al menos cinco días para disfrutar de todos sus atractivos. El acceso a la isla solo es posible vía aérea desde Recife o Natal, las únicas dos ciudades que poseen vuelos directos. Desde el 1 de setiembre, el lugar solo recibirá turistas que hayan tenido coronavirus y estén recuperados.

2.       Grace Bay Beach, Providenciales, Islas Turcas y Caicos

Las Islas Turks y Caicos se encuentran al norte de República Dominicana y al sureste de Bahamas, un territorio dependiente de Reino Unido. Precisamente Providenciales es donde residen la mayoría de los habitantes de habla inglesa y Grace Bay Beach −que se extiende por 4.8 km− se encuentra al este, allí también se ubican varios resorts. Este lugar garantiza paz y tranquilidad, puesto que no permite música ni ruidos fuertes en su playa cristalina de arena blanca, que además es calma gracias a una barrera de coral. Como un extra, este destino forma parte del Parque Nacional Princesa Alexandra.

Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional Providenciales, que es el único que recibe vuelos internacionales, aunque por el momento las fronteras están cerradas. Mientras que no recibirán cruceros hasta enero del 2021.

3.       Playa Paraíso, Cayo Largo, Cuba

Una pequeña isla ubicada al sur de Cuba, denominada Cayo Largo, alberga una playa cuya arena blanca y agua azul celeste se pierden en el horizonte. Otro plus de este lugar es que no está emplazado en la zona de hoteles, lo que permite disfrutar de pura naturaleza, sin dejar de mencionar que aquí el mar es poco profundo y muy cristalino. Para llegar a Cayo Largo es posible tomar un avión desde La Habana o bien desde Varadero. El destino está abierto al turismo, empezaron a llegar desde Canadá.

4.       Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia

Se encuentra al suroeste de Lampedusa, una isla al sur de Italia en pleno Mar Mediterráneo, y forma una especie de piscina natural transparente rodeada por un paisaje rocoso, para quienes deseen variar el escenario de palmeras en la playa. Su traducción literal al español es Isla del Conejo, pero no porque esté habitada por ellos, sino al parecer se trata de un simple error lingüístico y cartográfico. Lampedusa se extiende sobre el mar por 4,4 hectáreas y a unos 26 metros de altura. Y su belleza natural se acompaña con la riqueza de su fauna, puesto que es el hábitat natural de la gaviota real, además de un punto de aves migratorias.

5.       Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil

Arraial do Cabo quizás no sea el destino más comentado de Brasil en Paraguay, pero es sabido de las bellezas de sus playas que se esconden a un poco más de 160 km de la capital carioca, máximo tres horas de viaje. Sus aguas transparentes de tono turquesa harían creer a cualquier que se encuentra en el Caribe y gracias a su oleaje calmado, son aptas para bucear, no en vano también conocen la zona como la Capital del Buceo. La plata Pontal do Atalaia está bordeada de cerros de abundante vegetación, incluso algunas posadas se ubican en la altura. El acceso a la playa se encuentra restringido.

6.       Seven Mile Beach, Gran Caimán, Islas Caimán

Otro destino más que se ubica en el Mar Caribe, esta vez en las Islas Caimán −otro territorio británico de ultramar−, y se trata de la Playa de las Siete Millas, ubicada en el lado oeste de la isla Gran Caimán. Aquí la belleza de al menos 8 km de extensión se combina con el glamour de restaurantes, buenos cócteles en la playa y lujosos hoteles al pie de playa. El destino se encuentra en proceso de reapertura, posiblemente en octubre, sin embargo ningún crucero podrá llegar en lo que resta del año.

7.       Eagle Beach, Palm/Eagle Beach, Aruba

Apostada en la autoproclamada isla feliz del Caribe, Aruba, Eagle Beach es el escenario de dos de los más fotografiados y renovados árboles fofoti −arbusto que crece en costas tropicales− en Aruba, los cuales son característicos de la isla. Abierta al turismo desde principios de agosto

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.