Los Árboles Cabañas: un espacio verde y acogedor rodeado de árboles nativos en San Bernardino

La familia Huamán inició en 2020 el proyecto de un sitio ideal para descansar, rodeado de árboles nativos, en San Bernardino, cerca de las principales atracciones de una de las ciudades más turísticas del país y con todas las comodidades primordiales: Los Árboles Cabañas.


 

La creatividad y el trabajo en conjunto de Ximena Huamán, Luis Huamán y sus padres se ve reflejado hoy en las cabañas de Los Árboles, el complejo turístico y de descanso conformado por dos cabañas para cuatro personas y dos cabañas para dos personas, con una inversión de G. 300 millones, sin incluir trabajos de limpieza de terreno y otras construcciones además de las cabañas. “Hace un año y medio o dos, papá comenzó con la idea del terreno que compraron como inversión con mi mamá. Justo mi hermana se encontraba empezando la carrera (de hotelería y turismo) y surgió la idea de hacer algo turístico con el terreno muy bien ubicado”, contó Luis Huamán.

En un terreno de abundante verde, a una cuadra de la ruta San Bernardino - Altos, es posible realizar paseos a la plaza Bernardino Caballero con el icónico Árbol de la Vida, el casco histórico, la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y la famosa playa. Además, cuenta con una gran facilidad de acceso para visitantes sin movilidad propia.

Encontrándose a un año del inicio del proyecto ya habían construido las cuatro primeras cabañas, luego, al proyecto se agregó una piscina central, un estacionamiento más amplio y un parque infantil. Para los meses próximos, se esboza la planificación de tres cabañas más, un quincho social y una cantina.

Cada cabaña cuenta con un espacio exterior privado con quincho y parrilla, pileta, mesas y sillas bajo la sombra de los árboles autóctonos del lugar. Las cabañas se diferencian entre las de dos personas, y las de hasta cuatro personas. Las últimas disponen de dos habitaciones con aire acondicionado y ventiladores, un baño con ducha climatizada, sala con televisor, comedor y cocina con microondas, frigobar y utensilios (platos, vasos, ollas, cubiertos).

Mientras que las cabañas para dos personas son monoambientes con aire acondicionado, un baño con ducha climatizada y cocina con las mismas comodidades. Todas las cabañas cuentan con señal de wifi.

Las tarifas van desde G. 250.000 por persona entre semana, para las cabañas de dos personas, y G. 300.000 los fines de semana, mientras que las cabañas para cuatro personas valen G. 400.000 entre semana y G. 450.000 los fines de semana.

El horario de check in es a las 14:00 y el check out a las 12:00. Los domingos el horario se extiende y los huéspedes pueden quedarse hasta las 19:00.

Entretanto, para pasar el día la tarifa es de G. 100.000 por persona. En todos los casos, la tarifa incluye una canasta de desayuno o merienda con café, panes, leche y frutas.

“Dos encargados reciben a los huéspedes, completan sus datos, los acompañan a las cabañas y siempre están ahí en caso de que los visitantes necesiten”, aseguró Ximena Huamán.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.