Más allá de las frutillas, en Areguá podés alojarte en un exclusivo patrimonio cultural

En el centro de Areguá, una casona construida en el siglo XIX, Aguyje Areguá, hospeda a familias y parejas, a 22 km de Asunción, entre colorido arte y las características cerámicas de la localidad.

Esta casa construida siglos atrás pertenece a una familia visionaria que percibió el gran potencial de su propiedad para recibir a más personas fanáticas de la tranquilidad, el arte y la naturaleza de la capital del departamento de Central en un sitio íntimo y acogedor. Las mejoras en la casa iniciaron hace 10 años, pero fue a inicios del 2020 que se formalizaron para recibir a huéspedes y ante la necesidad de más destinos en Paraguay para descansar y vacacionar.

Instalaciones
Una de las estructuras más recientes e importantes de Aguyje Areguá es la piscina, en el centro de un amplio patio de intensa vegetación, en la que se eleva la original casita del árbol. El quincho y los corredores son otros espacios a la intemperie que los huéspedes pueden disfrutar en su estadía. Las áreas comunes del interior del hospedaje lucen un peculiar estilo vintage que tiene impregnado el alma de la ciudad, con mobiliario antiguo, arte utilitario y obras de arte en cerámica y pintura en todas las habitaciones.

Todas las mejoras, el valor estético de la arquitectura original y la ubicación en el casco histórico tornan invaluable a este verdadero patrimonio histórico. Con cada reserva, una familia puede aprovechar de todos los espacios comunes, el acceso al lago Ypacaraí, la cercanía a la feria de artesanos de Areguá, las ferias de frutilla y un recorrido por la icónica iglesia aregueña.

Aguyje Areguá puede recibir hasta a 10 personas. El precio para pasar una noche con ingreso a las 14:00 y salida a las 16:00 del día siguiente es de US$ 250, con la libertad de ingresar alimentos y bebidas, o utilizar la cocina predispuesta.

Próximamente
Un proyecto de Aguyje Areguá es disponibilizar sus espacios para eventos, especialmente bodas, aprovechando la cercanía de la iglesia y el pueblo para la ceremonia y fotos. Otra iniciativa se relacionaría con el carácter artístico de la ciudad. “Estamos analizando incluir también talleres, de pintura, de cerámica, de arte que es totalmente característico de Areguá”, expresó Camila Florentín, encargada de comunicación del alojamiento.

Por ahora, las instalaciones se encuentran abiertas para viajeros que deseen pasar días diferentes con la libertad de un propio hogar, pero en un lugar más inspirador. “Les recibimos con la casa 100% completa, con todas las facilidades y comodidades”, concluyó Camila Florentín. Para reservas, se puede comprobar disponibilidad en el enlace.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.