Ruta Boggiani, el viaje que ubica al norte como atractivo turístico

En 1891 el artista, fotógrafo y etnólogo italiano, Guido Boggiani vino a Paraguay, cruzó el océano Atlántico, el Río de la Plata y llegó a Asunción, donde inició una travesía que hoy es conocida como Ruta Boggiani y tiene un potencial turístico único.

La tumba del etnólogo en el Cementerio de la Recoleta es el punto de partida de la Ruta Boggiani, que consiste en un paseo por los territorios en los que el italiano convivió con familias indígenas para documentar aspectos de la vida autóctona. De Asunción, los grupos de turistas van a Laguna Salada, ubicada a 60 kilómetros de Loma Plata, donde los organizadores del viaje arriendan un campamento cercano al lugar en el que Boggiani dio inicio a sus estudios.

Carmelo Peralta, Puerto Casado, los llamados Tres Cerros y la laguna Boggiani son solo algunos de los lugares incluidos en la ruta, siendo el último lugar un atractivo hídrico espectacular. "Toda esta zona fue recorrida por Boggiani cuando vivió con los indígenas chamacocos, aché y otras etnias. Boggiani es considerado único en su tiempo como explorador y en el mundo de la antropología es único por la documentación que acumuló", expresó el impulsor del proyecto, Alberto Ceoldo.

El final de la Ruta Boggiani es en el Museo Verde de Bahía Negra, localidad que los organizadores del tour actualmente están mejorando en cuanto a servicios, para que haya menores dificultades para llegar. "Este proyecto busca dar vida al norte y que no sea un pueblo olvidado. Trabajamos en conjunto con la Senatur y el año pasado nos fue bien con nuestro primer viaje de prueba", explicó. 

Según Ceoldo, este año ya tienen confirmado cuatro grupos, más un empresario de Italia, por lo que la Ruta Boggiani se está convirtiendo en un producto confiable. Es importante resaltar que para participar del viaje, se necesita conformar grupos con límite de ocho personas, esto por la particularidad de la ruta. 

En promedio, el recorrido dura una semana en la parte norte del país, sin embargo, las personas que deseen pueden incluir en el viaje una visita a la Ruta Jesuítica, teniendo en cuenta que el proyecto tiene como finalidad central promover el turismo en el país.

Costo

El costo para participar de la ruta depende del paquete que arme el turista o los grupos. Por el momento la próxima salida será en agosto de este año y ya están inscriptos tres grupos. Para más información, consultar al (021) 441-530 o ingresar a la página de la Senatur.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.