¿Dolores en rodilla, cadera o pelvis tras una cesárea? La cicatriz puede afectar más de lo que parece (y muchas no lo saben)

Para muchas mujeres, el nacimiento por cesárea marca el inicio de una nueva etapa, pero también deja una huella física profunda que va más allá de la piel. Lo que pocos imaginan es que esa misma cicatriz puede ser la causa de dolores corporales incluso años después del parto. “Es mucho más común de lo que se cree”, afirmó Renice Kolling, fisioterapeuta y propietaria de Rekoll Centro de Fisioterapia.

Según la profesional, muchas mujeres llegan a consulta con dolores en zonas como la rodilla, cadera, tobillo o pelvis, sin sospechar que el origen está en la cicatriz de la cesárea. “No importa cuánto tiempo haya pasado desde el parto. A veces es justamente el paso del tiempo lo que lleva a que se manifiesten otras dolencias, incluso a nivel de órganos internos”, explicó.

Entre los síntomas más frecuentes asociados a una cicatriz de cesárea mal tratada están el dolor en la pelvis, zona lumbar, rodillas o tobillos, además de tensiones musculares, molestias viscerales e incluso incontinencia urinaria. Esto se debe a que durante la intervención quirúrgica no solo se corta la piel, sino también varias capas más profundas, incluyendo músculos.

“Nuestro cuerpo funciona en cadenas musculares, todo está conectado”, indicó Kolling. Por eso, liberar correctamente la cicatriz a través de masoterapia, liberación miofascial, punción seca o ejercicios posturales, puede aliviar de forma significativa muchos de esos dolores. El enfoque es integral y personalizado.

La recomendación de la especialista es que toda mujer que haya tenido una cesárea realice una evaluación fisioterapéutica específica del suelo pélvico y la faja abdominal. “Durante nueve meses el cuerpo sostuvo a un bebé, muchas estructuras se alteran, y es clave saber en qué estado están para poder direccionar correctamente el tratamiento”, señaló.

Más allá del alivio físico, el abordaje terapéutico también tiene un impacto emocional profundo. “Muchas veces las mujeres vuelven a sentirse ellas mismas, recuperan seguridad, autoestima y calidad de vida, con el simple hecho de darse el tiempo para cuidarse y sanar”, sostuvo Kolling.

En el Rekoll Centro de Fisioterapia, ubicado en Asunción, ofrecen tratamientos especializados para mujeres en etapa de postparto y también para aquellas que arrastran molestias desde hace años. La clave, insistió la licenciada, está en no normalizar el dolor y buscar orientación profesional adecuada.

Porque sanar una cicatriz no es solo cuestión estética: es recuperar el equilibrio de todo el cuerpo. Y como bien dijo Renice Kolling, “una mujer que se da tiempo para recuperarse, está dando un paso enorme hacia su bienestar integral”.

 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.