Graciela Pepe: “El tratamiento láser devuelve a las personas el sueño y la respiración”

El buen descanso no es un lujo, es salud. Así lo explica la Prof. Dra. Graciela Pepe, especializada en láser en tratamiento del ronquido y la obstrucción respiratoria en EE.UU y Europa, en una entrevista donde comparte su experiencia, visión y el impacto de sus terapias mínimamente invasivas. Desde hace más de 25 años, la experta lidera un abordaje que devuelve a los pacientes algo tan esencial como dormir y respirar bien.

“El sueño profundo es uno de los pilares de la salud física y emocional. Sin él, se deteriora el rendimiento diario, las relaciones y hasta la apariencia”, afirmó. Y cuando ese descanso se ve interrumpido por ronquidos, apneas o dificultades respiratorias, los efectos negativos se acumulan en silencio, afectando desde el corazón hasta el estado de ánimo.

Ante este escenario, la Dra. Pepe ofrece una solución sin bisturí: tratamientos láser ambulatorios, sin internación, sin sangre ni dolor.

Pionera en Latinoamérica en el uso del láser para el manejo del ronquido y las apneas, su propuesta es devolver al paciente la capacidad de dormir y respirar bien, sin bisturí, sin internación y sin dolor.

“Una cirugía tradicional implica cortes y postoperatorios largos. Con el láser, en cambio, usamos una fibra óptica que reduce el tejido sin dañar y sin dolor. El paciente sale del consultorio y puede continuar su día normalmente”, explicó.

El ronquido, muchas veces minimizado, puede ser la señal de una obstrucción respiratoria que derive en apneas —interrupciones momentáneas del paso del aire durante el sueño— con consecuencias graves. Riesgo cardíaco, falta de oxígeno, fatiga constante y bajo rendimiento son apenas algunos de los efectos colaterales de este trastorno.

“Con el tratamiento adecuado, el paciente recupera su energía, su vitalidad, su capacidad de concentrarse y de relacionarse”, comentó la Dra. Pepe. “La irritabilidad desaparece, las relaciones mejoran, el rendimiento laboral y físico se eleva. Dormir bien y respirar bien es volver a vivir”. La doctora, además, destacó un beneficio que rara vez se menciona: el sueño reparador como secreto del mantenimiento de la juventud.

Una vida dedicada a innovar

La historia de la Dra. Pepe está marcada por su compromiso con la excelencia médica. En 1998, fue testigo del nacimiento de la cirugía láser en un congreso en Berlín, impartido por el Dr. Yosef Krespi, pionero mundial en esta técnica. Fascinada por el potencial del láser, emprendió un camino sin retorno. “En 1999 ya contaba con el primer láser de este tipo en Latinoamérica. Nunca más me bajé del láser”, recuerda con emoción.

Durante los últimos 27 años, la Dra. Pepe ha cultivado una relación académica y profesional con Europa y Estados Unidos, formándose constantemente y siendo parte activa de sociedades científicas como la American Academy of Otolaryngology. Hoy, gracias a ese recorrido, Paraguay cuenta con un instituto de referencia en medicina láser respiratoria.

El Pepe Laser Center, fundado y liderado por la Dra. Graciela Pepe, apuesta por la tecnología de vanguardia como aliada clave para devolver a los pacientes lo más básico: dormir y respirar bien.

En su sede de Villa Morra, el centro se prepara para una reinauguración que promete elevar aún más el nivel de atención, combinando diagnóstico digital de última generación con terapias mínimamente invasivas, que incluyen láseres de última generación y realidad virtual mediante Meta Quest 3.

Además de ofrecer consultas y tratamientos personalizados, el Pepe Laser Center apunta a ser un espacio donde la innovación y el bienestar se encuentran.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.