Graciela Pepe: “El tratamiento láser devuelve a las personas el sueño y la respiración”

El buen descanso no es un lujo, es salud. Así lo explica la Prof. Dra. Graciela Pepe, especializada en láser en tratamiento del ronquido y la obstrucción respiratoria en EE.UU y Europa, en una entrevista donde comparte su experiencia, visión y el impacto de sus terapias mínimamente invasivas. Desde hace más de 25 años, la experta lidera un abordaje que devuelve a los pacientes algo tan esencial como dormir y respirar bien.

“El sueño profundo es uno de los pilares de la salud física y emocional. Sin él, se deteriora el rendimiento diario, las relaciones y hasta la apariencia”, afirmó. Y cuando ese descanso se ve interrumpido por ronquidos, apneas o dificultades respiratorias, los efectos negativos se acumulan en silencio, afectando desde el corazón hasta el estado de ánimo.

Ante este escenario, la Dra. Pepe ofrece una solución sin bisturí: tratamientos láser ambulatorios, sin internación, sin sangre ni dolor.

Pionera en Latinoamérica en el uso del láser para el manejo del ronquido y las apneas, su propuesta es devolver al paciente la capacidad de dormir y respirar bien, sin bisturí, sin internación y sin dolor.

“Una cirugía tradicional implica cortes y postoperatorios largos. Con el láser, en cambio, usamos una fibra óptica que reduce el tejido sin dañar y sin dolor. El paciente sale del consultorio y puede continuar su día normalmente”, explicó.

El ronquido, muchas veces minimizado, puede ser la señal de una obstrucción respiratoria que derive en apneas —interrupciones momentáneas del paso del aire durante el sueño— con consecuencias graves. Riesgo cardíaco, falta de oxígeno, fatiga constante y bajo rendimiento son apenas algunos de los efectos colaterales de este trastorno.

“Con el tratamiento adecuado, el paciente recupera su energía, su vitalidad, su capacidad de concentrarse y de relacionarse”, comentó la Dra. Pepe. “La irritabilidad desaparece, las relaciones mejoran, el rendimiento laboral y físico se eleva. Dormir bien y respirar bien es volver a vivir”. La doctora, además, destacó un beneficio que rara vez se menciona: el sueño reparador como secreto del mantenimiento de la juventud.

Una vida dedicada a innovar

La historia de la Dra. Pepe está marcada por su compromiso con la excelencia médica. En 1998, fue testigo del nacimiento de la cirugía láser en un congreso en Berlín, impartido por el Dr. Yosef Krespi, pionero mundial en esta técnica. Fascinada por el potencial del láser, emprendió un camino sin retorno. “En 1999 ya contaba con el primer láser de este tipo en Latinoamérica. Nunca más me bajé del láser”, recuerda con emoción.

Durante los últimos 27 años, la Dra. Pepe ha cultivado una relación académica y profesional con Europa y Estados Unidos, formándose constantemente y siendo parte activa de sociedades científicas como la American Academy of Otolaryngology. Hoy, gracias a ese recorrido, Paraguay cuenta con un instituto de referencia en medicina láser respiratoria.

El Pepe Laser Center, fundado y liderado por la Dra. Graciela Pepe, apuesta por la tecnología de vanguardia como aliada clave para devolver a los pacientes lo más básico: dormir y respirar bien.

En su sede de Villa Morra, el centro se prepara para una reinauguración que promete elevar aún más el nivel de atención, combinando diagnóstico digital de última generación con terapias mínimamente invasivas, que incluyen láseres de última generación y realidad virtual mediante Meta Quest 3.

Además de ofrecer consultas y tratamientos personalizados, el Pepe Laser Center apunta a ser un espacio donde la innovación y el bienestar se encuentran.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.