300 deportistas de élite participarán de esta competencia de CrossFit en Paraguay

Del 26 al 28 de enero pasarán por nuestro país unos 300 deportistas de élite, provenientes de distintos países de la región, para medirse en una exigente competencia física, a llevarse a cabo en el tinglado y las canchas de fútbol del León Condou.

La competencia de CrossFit “WodStock Paraguay 2018”, proviene de la franquicia creada en Chile y se realizará por primera vez en Paraguay. En la misma se tendrán en cuenta que los atletas tengan un desempeño excepcional en todos los aspectos (como velocidad, fuerza, resistencia y potencia), de manera a premiar a los mejores deportistas del continente.
En esta edición, la entrada será libre y gratuita para todo público, por lo que se espera un total de 2.000 visitantes en ambas jornadas.

“Es espectacular estar cerca de realizar esa etapa presencial de nuestra competencia con 300 deportistas destacados de la zona. Las modalidades incluyen desde levantamiento de pesas, gimnasia olímpica, ejercicios de resistencia cardiovascular, y a futuro estaremos sumando la de natación. Como las pruebas son múltiples, vamos a poder determinar quienes son los deportistas más completos de la modalidad, y así distinguirlos como se merecen”, indicó Marcelo Samudio, del grupo empresarial organizador.

Justamente la organización está a cargo de un grupo empresarial conformado por Eduardo y Alejandro Vargas, Diana Gómez, Guillermo Urbieta y Marcelo Samudio.

EVENTO

El evento cuenta con dos fases, una online clasificatoria (realizada en octubre de 2017), para la cual los postulantes enviaron filmaciones de sus rutinas realizadas en sus gimnasios particulares, y luego de la selección viene la etapa presencial, que es la que se desarrollará a finales de enero.


En la clasificación online participaron 600 atletas de 11 países de Sudamérica, Estados Unidos, Japón y España, y de la parte presencial participarán 300 atletas.

El premio supera los USD 10.000 en efectivo, además de numerosos productos de los auspiciantes para los competidores destacados.

APOYO

Las marcas que apoyan el evento son: Land Rover, Asismed, Dark Dog, Engineering, Rudem Fitness Innovation, StayPY, La Casa de los Cabos, Cardumen El Bagre, Lupo, BSN, Eatwell, Nuts & Fit y SuperBar.

Además cuenta con el apoyo de importantes medios locales como Tigo Sports, Venus Media e InfoNegocios.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.