ContiParaguay prevé abrir tres centros de distribución (y apostará al crecimiento de su línea de productos)

La firma con 70 años de trayectoria, ContiParaguay pretende lanzar y perfeccionar sus líneas del hogar ya existentes, en el futuro próximo. Recientemente inauguró un nuevo centro de distribución en Coronel Oviedo, al que se sumarán otros dos en Ciudad del Este y Encarnación, según afirmó Pablo Artaza, director de marketing de ContiParaguay SA.
 

“En el 2021 la empresa realizó una serie de cambios desde el punto de vista comercial, apostando al crecimiento, con lo cual tuvimos muy buenos resultados en algunas líneas de negocio”, expresó.

Sin embargo, el crecimiento en algunos casos fue atenuado por el contrabando que golpea a otras unidades de negocio, como el aceite. Remarcó que esta situación afecta gravemente a la competitividad de productos nacionales.

“Estamos apostando en crecer en líneas de productos; de hecho, este primer mes del 2022 ya hemos lanzado dos extensiones de línea y un producto nuevo. Y esperamos continuar lanzando productos para el consumidor con la más alta calidad con la que tenemos acostumbrados a nuestros clientes”, resaltó.

Con referencia a los productos, aseguró el liderazgo de las marcas que aglutina ContiParaguay, y destacó que la firma siempre busca diversificarse.

“Somos líderes en distintas regiones del país, estamos presentes en todos los puntos de venta. Este año lanzamos el jabón Porã para lavar, a buen precio y de excelente calidad. Tenemos también la línea de insumos para la industria alimenticia, de panadería y chipería, que son las margarinas y grasas Ok y Reina”, agregó.

Entre las marcas de preferencia están Activo 100, cuya presentación más concentrada fue lanzada hace pocos meses.

La empresa ofrece productos elaborados enteramente por mano de obra paraguaya. Entre sus marcas se encuentran los detergentes Activo 100 (líder en el mercado) y Ganador. Los aceites, margarinas y grasas Mirasol, Reina y Ok, hechas de girasol, canola y soja.

“Este año queremos afianzar nuestro mercado y llegada de manera directa, queremos afianzar la fuerza de venta y, sobre todo, apostar por el continuo desarrollo de los productos para los consumidores, abocados a satisfacer al rubro alimenticio y cuidados del hogar”, subrayó.

Por otro lado, celebró la llegada de los productos a más centros de distribución. Vale recordar que la planta industrial se encuentra en Capiatá y distribuye a todo el departamento Central.

“La apuesta más importante que hizo la empresa este año fue abrir tres centros de distribución, en la zona de Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación. Esta semana fue en Oviedo, la semana que viene probablemente lo haremos en Ciudad del Este y, próximamente en Encarnación”, anunció.

Añadió que esta apuesta supuso una inversión en flota de camiones para los centros de distribución y en el capital humano para llegar a todo el país, lo que trajo buenos resultados. Además no solo logran estar así cerca del cliente sino que también brindan más fuentes de trabajo a las ciudades aledañas.

Sobre las exportaciones expuso que están manteniendo el foco en el mercado interno por el momento. “El año pasado exportamos a la región; sin embargo, nuestros esfuerzos están abocados a satisfacer las preferencias y necesidades del mercado interno”, dijo.

La firma cuenta con una capacidad de producción de cerca de 6.800 toneladas métricas de productos terminados cada mes, emplea a aproximadamente 360 colaboradores y sus marcas se encuentran en alrededor de 25.000 comercios del territorio nacional.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.