Esplendor Asunción suma 206 habitaciones al rubro hotelero

El Hotel Esplendor Asunción cuenta con el sello internacional del Wyndham Hotel Group, una de las cadenas de hoteles más grandes y diversas del mundo; con 18 marcas icónicas, más de 8000 hoteles y 697.600 habitaciones en 77 países. En Paraguay ya se encuentra operando desde febrero y su inauguración oficial está prevista para el próximo 19 de abril.

Este es un hotel lleno de moda, tendencia y cuenta con un diseño fuera de lo común, sumamente minimalista. Se encuentra ubicado estratégicamente sobre la avenida Aviadores del Chaco, en una zona altamente demandada, a 4 cuadras del World Trade Center de Asunción, del Paseo La Galería y del Shopping del Sol, hecho que le confiere un valor agregado.

“Nos encontramos en la zona de mayor crecimiento de Paraguay tanto a nivel comercial como inmobiliario. Además, es un barrio ideal porque en Asunción se está desarrollando actualmente el turismo de shopping. Definitivamente es el lugar del momento”, indicó Josefina Otero, gerente del hotel.

“Un corporativo que viene por negocios a la ciudad prefiere estar en esta zona, ya que termina su día de trabajo y tiene shoppings, restaurantes y otras opciones de entretenimiento. El Esplendor Asunción es ideal para aquellas personas con buen gusto, que estén acostumbrados a un servicio de primera categoría”, agregó Otero.

YA NO EXISTE TEMPORADA BAJA EN ASUNCIÓN

“Nos dimos cuenta que enero y febrero dejaron de ser meses de temporada baja y que Asunción ya no tiene marcadas las temporadas como antes, porque aunque el resto del año, de marzo a noviembre, existe una gran demanda de turistas corporativos, el desarrollo del turismo de shopping compensa favorablemente los meses de diciembre, enero y febrero”, resaltó la ejecutiva.

Sobre el rápido posicionamiento del hotel, Josefina indicó que al principio llegaron a pensar que sería complicado, pero gratamente ocurrió todo lo contrario. “Pensábamos que nos iba a llevar más tiempo posicionarlo y conseguir que tuviera una ocupación óptima, y nos sorprendió que todo se fue dando de manera orgánica”, mencionó.

ASUNCIÓN COMO CENTRO DE CONVENCIONES

El crecimiento de Asunción como centro de convenciones a nivel mundial es un punto que hay que destacar. “El Paraguay Convention & Visitors Bureau estuvo trabajando con la Senatur y se nota. También los shows que están llegando al país, los grandes conciertos y espectáculos de nivel mundial, como Cirque Du Soleil, aportan considerablemente al rubro”, destacó Josefina.

En cuanto al movimiento del mercado, Otero indicó que no está nada definido, porque el país y la ciudad se encuentran en constante crecimiento. “Es justo el momento de cambio y hay que aprovechar las oportunidades”, expresó.

UN HOTEL ENFOCADO AL MUNDO DIGITAL

“La tendencia actual ya no es la publicidad tradicional. El Esplendor Asunción es un hotel moderno y nos enfocamos fuertemente al mundo digital; influencers, ventas online y social media”, comentó Iris de Mestral, encargada del área digital.

Iris también se refirió a la calidad del servicio. “La flexibilidad, tanto en la parte operativa del servicio como en el área de ventas, hoy día nos diferencia. Nuestro equipo es bastante joven, dinámico y nos enfocamos en aquello que el  cliente necesita, aporta o sugiere”, dijo.

Por otra parte, Asunción anteriormente no se podía explotar a nivel turístico ni como centro de negocios porque no había capacidad en habitaciones para albergar a tantas personas. “Ahora, solamente con el Dazzler y el Esplendor, sumamos 506 habitaciones y eso otorga una gran oportunidad a la ciudad de realizar eventos de mayor envergadura”, manifestó de Mestral.

APORTAR A LA SOCIEDAD ES UNO DE LOS PILARES

A nivel regional, el programa de responsabilidad social cuenta con eventos que tienen como finalidad recaudar fondos para causas nobles como la lucha contra el cáncer de mama. “Además, trabajamos de cerca con la Senatur con varios eventos y talleres que realizamos para las mujeres emprendedoras propietarias de posadas”, explicó Constanza Conti, Brand Manager del hotel.

Y agregó: “Ellas aprendieron sobre el manejo de personal, manejo de quejas, capacitación de housekeeping, entre otros temas. Desde el hotel buscamos aportar a la comunidad en la que nos encontramos y por medio de este tipo de actividades queremos contribuir al crecimiento del país”, indicó Constanza.

El personal a nivel regional también es un tema clave. “Tratamos de tener la mayor cantidad de beneficios que se pueda para los colaboradores; contamos con clases de inglés, alianzas con peluquerías y nutricionistas encargados de la comida de los empleados”, resaltó. “Por otra parte, también estamos aplicando a Great Place to Work, que auditará al Dazzler, en la búsqueda de tener el mejor recurso humano”, señaló Conti.

LA LÍNEA BOUTIQUE DEL WYNDHAM HOTEL GROUP

Aunque el pasado 15 de febrero habilitaron el hotel operativamente, el evento de lanzamiento oficial se realizará el próximo 19 de abril. El Esplendor Asunción estará relacionado siempre con el diseño, la moda y las últimas tendencias. Este hotel es la línea boutique del Wyndham Hotel Group y se encuentra enfocado en el servicio personalizado.

El hotel cuenta con 206 habitaciones distribuidas en 15 pisos. Entre sus amenities ofrece un rooftop con una gran piscina panorámica, solárium deck, spa, gimnasio, wellness center y estacionamiento para 120 vehículos.

El área de eventos sociales y corporativos cuenta con 3 salones con capacidad de hasta 200 personas, dependiendo de la configuración que se necesite. Además, en abril se prevé la incorporación del restaurante Piegari que, a pesar de ser tercerizado, sumará beneficios y calidad en cuanto al servicio.

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.