“Estaríamos encantados de ver instalada la marca Marriot en el país”

El presidente de la Región del Caribe & América Latina (CALA) del Marriot International, Tim Sheldon, visitó la semana pasada nuestro país y brindó una exclusiva nota para InfoNegocios. En ella nos contó sobre los planes que tiene la cadena en Paraguay, la situación del mercado hotelero y la reciente fusión Marriot Starwood.

En una charla exclusiva llevada a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción, el equipo de InfoNegocios pudo conversar con uno de los directivos hoteleros más importantes de la región, como lo es Tim Sheldon, presidente de la Región del Caribe & América Latina (CALA) del Marriot International, Inc.

¿Cuál es la función del Presidente del Caribe & Latinoamérica del Grupo Marriot?

Como presidente del Caribe & Latinoamérica tengo la responsabilidad de unos 220 hoteles en 33 países, lo que representa entre 19 a 20 marcas diferentes dentro de la cartera Marriot.

Mi actual enfoque se centra en la fusión Marriot- Starwood, grupo que compramos hace aproximadamente unos 6 meses atrás. Por ende, el enfoque que tenemos es el de asegurarnos de que nuestros empleados tengan las herramientas y las capacitaciones adecuadas para poder servir a nuestros huéspedes, así asegurarnos el mantener el status de excelencia, y también trabajamos con los dueños, para asegurarnos que tengan un buen retorno a su inversión.

Entonces su visita tiene relación directa con esta fusión Marriot- Starwood

Sí. Con esta fusión hay 6 países donde no teníamos presencia, y Paraguay es uno de ellos. Entonces esta es mi primera visita oficial al país, para poder reunirme con los funcionarios y directores de los hoteles.

¿Redunda esta fusión en beneficios para los clientes?

Por supuesto. Hay beneficios para nuestros empleados, para los dueños de los hoteles y para nuestros huéspedes.

Como ahora tenemos una cartera mucho más amplia, en más de 105 países, los empleados van a tener mayor posibilidad para desarrollar sus carreras, porque muchos de nuestros empleados comienzan con cargos menores y van creciendo hasta llegar a la gerencia.

Para nuestros clientes, ahora tenemos el programa de fidelización más grande del mundo, con más de 105 millones de personas en todo el planeta, de las cuales 2.2 millones son de Latinoamérica. Desde ahora los clientes van a poder tener muchos más beneficios, ya sea que viajen para realizar negocios, compras o pasar un buen momento con la familia.

Mientras que para los dueños, podemos mencionar que con el crecimiento de nuestra cartera, se van a seguir implementando sistemas para ser más eficientes y tener más cobertura para atraer más huéspedes.

¿Cómo ve el panorama del mercado hotelero paraguayo?

Estamos muy contentos y emocionados por las oportunidades que existen en Paraguay, aunque consideramos que esto es solo el comienzo. Analizando un poco el medio, nos dimos cuenta de que nuestro crecimiento hotelero se desarrollará en tres áreas fundamentales.

Estaríamos encantados de ver instalada la marca Marriot en el país, además de la presencia del Sheraton y el Aloft en Asunción. Como punto dos, nos gustaría empezar a ver cuáles son los hoteles que pueden formar parte de nuestras carteras, dentro de las que tenemos tres opciones que son:

- Tribute Portfolio: Hotel de 3,5 a 4 estrellas

- Autograph Collection: Hotel de 4 a 4,5 estrellas

- The Luxury Colection: Hoteles de 5 estrellas.

La tercera área es que contamos con hoteles de servicio más selecto, similares al Aloft, que apuntan a otro target de huéspedes. Con el tiempo, nos gustaría que estas sean vistas como marcas locales para todos aquellos que viajen a Paraguay.

¿Tienen determinadas las locaciones para este plan de expansión?

No tenemos ningún lugar específico aún, pero sí estamos desarrollando la estrategia de posicionamiento a nivel regional, de la mano del vicepresidente Ricardo Caló.

¿Cómo se desarrolla el modelo de negocio del grupo?

Nosotros nos asociamos con empresarios locales que hacen la inversión, y de nuestra parte les proveemos la marca y todo el conocimiento acerca del manejo profesional de los exclusivos hoteles de nuestra cartera.

Biografía

Tim Sheldon es el presidente del Caribe y América Latina (CALA). Es responsable del liderazgo, operaciones, crecimiento y gestión financiera de los hoteles en CALA. Actualmente, CALA tiene cerca de doscientos hoteles y prevé un crecimiento significativo con más de sesenta aperturas de hoteles en toda la región.

Bajo el liderazgo de Tim, la organización lideró con gran éxito la puesta en funcionamiento del servicio guestVoice y el innovador check-in y check-out móvil. Además tuvo la responsabilidad de diseñar, desarrollar e implementar productos y servicios para todas las marcas de alojamiento, a través de los negocios continentales de Marriott. Las disciplinas incluyen: alimentos & bebidas, experiencias en las habitaciones, spa y fitness, establecimientos comerciales, y la ingeniería para toda la compañía.

Asimismo, es responsable de los estándares de marca y las políticas de operaciones, control de calidad, operaciones de adquisición y el programa de gestión de alojamiento.

Tim fue nombrado para este cargo en agosto del 2009.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.