Invertir para seguir creciendo: el Ministerio espera llegar a los USD 1.000 millones en 2018

Con el reciente cierre del periodo institucional 2017, y una inversión estimada de USD 792 millones, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncian un año récord en cuanto a las inversiones viales.

Según los mismos, se espera que para este 2018 se pueda superar la barrera de los USD 1.000 millones en obras viales, que representa una cifra muy por encima a la registrada en los últimos 10 años de gobierno. Estas ejecuciones no solamente servirán para poder ofrecer una mejor conexión entre los distintos departamentos de la ciudad, si no que ayudarán a que tanto empresas como particulares puedan llegar a sus destinos de manera más rápida y económica.

Teniendo en cuenta el retraso que existe en cuanto a la infraestructura pública, los directivos también destacaron que esto es solo el comienzo de un largo trayecto que debería mantener o superar esta cifra histórica en un plazo no menor de 10 años. Todo, para que nuestro país deje atrás los puestos que lo ubican entre los peores en vialidad, según datos proveídos por la CEPAL y el Foro Económico Mundial.

En el monto desembolsado en 2017, se incluyen la ejecución presupuestaria normal, la concesión de la ruta VII, la APP para la duplicación de las rutas II y VII, la primera obra llave en mano iniciada que es el tramo de la ruta VI a Naranjal, entre otras.

“La ejecución de obras del año 2017 representa 4,4 veces más que la ejecución promedio de los 10 años previos a esta administración, la cual fue de USD 178 millones. El monto invertido en obras desde agosto de 2013 hasta la fecha, supera los USD 2.520 millones”, afirmaron.

MÁS DATOS

Al cierre de 2017, el MOPC puso al servicio de la ciudadanía más de 30 obras de gran envergadura. De este total, 19 se iniciaron y concluyeron durante el presente gobierno, mientras que las 14 restantes corresponden a administraciones anteriores.

De agosto de 2013 a la fecha, se construyeron 1.410 km de pavimentación asfáltica nueva, lo que significa el 26% del patrimonio vial existente en ese mismo año, cuando se tenía 5.370 km. Cabe destacar que estos 1.410 km terminados significan la cuarta parte de lo que se hizo en 40 años.

Este paquete de obras incluye: rutas asfaltadas, pistas de aterrizaje, planta de tratamiento de agua potable, obras de saneamiento, viaductos, puentes y caminos rurales, limpieza y canalización de arroyos, mejoramiento de servicios públicos, construcción y reparación de muros de contención.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.