Luis Pardo: “El inmediatismo de hoy es tan violento que si uno no se actualiza es difícil lograr objetivos”

Luis Pardo es director y presidente de Unpar SA, una iniciativa que comenzó sus operaciones comerciales en 1998, con la importación de grasas y aceites vegetales. En los años siguientes incorporaron productos complementarios e innovadores en el área de insumos para alimentos.

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Empecé hace aproximadamente 35 años cuando tuve la idea y la visión de independizarme, formar mi propia empresa y desarrollar mis habilidades y creatividad.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresario?

Los obstáculos son los desafíos que nos motivan de forma constante, y nos permiten crecer en lo que realmente nos motiva. Creo que en la vida tenemos un propósito que debemos desarrollar. Creo en Dios y que Él debe estar presente en todo lo que uno hace.

¿Cuál es su mayor éxito como empresario?

Haber logrado consolidar la empresa con mi socio, familia y funcionarios comprometidos, que entendieron y acompañaron mi visión y que hoy están participando en Unpar.

Otro éxito que destaco es el obtenido en el último trimestre: nuestra última certificación de HACCP, que ha sido un logro muy importante, porque fortalece y motiva y nos posiciona como industria en el mercado nacional e internacional.

El sistema HACCP implica un enfoque preventivo y sistemático para asegurar la inocuidad de los alimentos, desde la producción primaria hasta llegar al consumidor.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba comenzando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario?

El consejo es que debemos escuchar, tomar lo positivo y llevarlo a la práctica, no pensar que lo sabemos todo.

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

El empresario actual debe tener conocimientos, mantenerse informado, actualizado, y poner en práctica todo lo que tenga relación con la visión de la empresa. Es importante el estudio, pero también la capacitación.

Y siempre es un aporte la experiencia de cada persona con la que nos desarrollamos y nos ponemos a trabajar o desarrollar ideas, información y conocimiento. La dinámica, el inmediatismo de hoy son tan violentos, tan rápidos, que si uno no se actualiza es difícil lograr los objetivos. Y siempre hay un competidor que te sigue para tomar tu lugar en el mercado.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario?

El estado es un aliado. Y es un aliado muy importante.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

Recomiendo leer a todos los autores que se pueda, pues nos ilustran y afirman el conocimiento. No hay otra fórmula.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Ser un buen líder y demostrar y destacar que los logros personales son parte de la motivación del equipo.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

Para mí la actividad comercial y empresarial es un estrés positivo. Considero que me motiva, me desafía, genera creatividad y visión. Más que algo con lo que lidiar, el estrés es una motivación. Pero sí debemos tener nuestros tiempos de descanso.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.