The Hub Hotel, bajo el concepto Soft Opening, ya recibe a sus primeros huéspedes

Tras varios meses de obras, The Hub Hotel, ubicado en la esquina de J. Eulogio Estigarribia y Teniente Zotti del barrio Villa Morra de Asunción, abrió sus puertas para recibir a sus primeros huéspedes.
 
Alexa Vuckovich, gerente comercial del hotel, explicó que se encuentran en etapa de pre-apertura, con dos pisos en funcionamiento.
“Abrimos bajo el concepto Soft Opening, muy utilizado en la hotelería mundial. Consiste en poner marcha parte de las instalaciones y servicios para tener tiempo de ir ajustando otros detalles. De esta forma, recibimos el feedback de primera mano y el producto se va armando cada vez más a medida”, explicó.
 
La ejecutiva agregó que en una semana más habitaran otros dos pisos y ya para el mes de marzo o abril se prevé que el hotel funcione en un 100%.

The Hub cuenta con 19 habitaciones, 94 standard rooms y el resto dividido entre suites y departamentos, un buen mix pensado en la necesidad de nuestros clientes.
 
El lobby en planta baja, integrado con el café de Juan Valdez en la esquina, un lounge para recibir grupos y trabajar, 2 salas de reuniones para 14 personas y una terraza con pileta, gimnasio y bar indoor/outdoor”, refirió.
 
Es importante mencionar que este nuevo hotel, perteneciente al mismo grupo empresarial de La Mision Hotel Boutique, llega para complementar la demanda hotelera con un concepto totalmente diferente pero con la misma esencia en cuanto a calidad de servicios y atención.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.