Desde ahora EE.UU. aplica un 10% de arancel a productos paraguayos: ¿cómo nos afectará?

(Por SR) A partir de hoy, 7 de agosto, entra en vigor un nuevo arancel del 10% para los productos paraguayos exportados a Estados Unidos. La medida, impulsada por el gobierno norteamericano, ha encendido algunas alertas en el sector exportador, aunque desde la Cámara de Comercio Paraguayo Americana aseguran que el impacto será leve y que el mercado encontrará formas de adaptarse.

En conversación con InfoNegocios, Peter Hansen, presidente de la Cámara, explicó que si bien el arancel recaerá formalmente sobre los importadores estadounidenses, en la práctica su efecto se repartirá entre consumidores, importadores e incluso exportadores paraguayos. “El importador paga el 10%, pero no siempre puede trasladarlo totalmente al consumidor. Si el mercado no tolera ese aumento, entonces absorbe una parte y el exportador posiblemente deba reducir su precio”, apuntó Hansen.

¿Quién paga el costo real?

La elasticidad de la demanda jugará un papel clave en la absorción del sobrecosto. En productos esenciales o de alta necesidad, es más factible trasladar el precio al consumidor final. Pero si se trata de bienes fácilmente sustituibles –como frutas o ciertos commodities–, el impacto podría sentirse en los márgenes de los exportadores paraguayos.

“En el caso de las naranjas, por ejemplo, el consumidor simplemente puede optar por comprar naranjas de México, si resultan más baratas. Allí el importador tendrá menos margen para aumentar precios y quizás el productor paraguayo tenga que ajustarse”, explicó Hansen.

No obstante, el líder gremial remarcó que el 10% de arancel “no es un monto exagerado”, sobre todo si se compara con otros países que enfrentan subas mucho más significativas. “China, por ejemplo, tiene productos con aranceles del 50% o más. En ese contexto, Paraguay sigue siendo competitivo”, añadió.

Uno de los productos más observados en esta coyuntura es la carne, uno de los principales rubros de exportación a Estados Unidos. Si bien a principios de año se temía que los nuevos aranceles afectaran su ingreso al mercado norteamericano, la realidad es que el volumen exportado ha seguido en aumento.

Hansen detalló que Paraguay, como miembro del Mercosur, forma parte de una cuota especial que permite exportar cierta cantidad de carne a arancel cero. “Una vez superada esa cuota, se aplica un arancel del 25%, y con este nuevo ajuste, sube a 35%. Pero la carne paraguaya mantiene una buena presencia, incluso si descendió del tercer al cuarto puesto en el ranking de países proveedores”, aclaró.

Servicios a salvo... por ahora

Una buena noticia para el país es que los nuevos aranceles no afectan –al menos por el momento– a la exportación de servicios. Según Hansen, varios paraguayos prestan servicios de software, diseño gráfico y traducción para empresas estadounidenses, y ese flujo no se verá modificado por la medida.

“Cada vez hay más servicios que Paraguay exporta a EE.UU., y ese sector no está alcanzado por estos aranceles. Es un punto positivo que debemos seguir desarrollando”, señaló.

Aunque la Cámara de Comercio no representa directamente a exportadores, Hansen destacó que, en términos geopolíticos, países como Brasil podrían quedar en desventaja frente a Paraguay. “Si bien es un tema sensible, la postura del gobierno brasileño en política internacional está generando ciertos roces con Estados Unidos, y eso podría repercutir en sus condiciones de exportación”, dijo.

Para Hansen, el mensaje es claro: si bien la medida genera ajustes, el impacto será marginal y no debería comprometer seriamente el comercio bilateral. “La clave será la capacidad de adaptación de los exportadores paraguayos y mantener la competitividad en un escenario global más exigente”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.