Cervepar habilitó su moderna línea de envasado

En una de las inversiones privadas más importantes de la última década, Cervecería Paraguaya inauguró en Ypané, la línea de envasado de cerveza más moderna de la región. La misma se encargará de la elaboración de botellas retornables.

Con una inversión de USD 40 millones, la cervecería aumentará la capacidad de envasado actual de 11.000 a 14.000 hectolitros diarios para abastecer al mercado nacional de renombradas marcas de cerveza como Pilsen, Brahma, Budweiser, Bud 66, Bud Light, Ouro Fino y entre otras más.

La tecnología que utiliza la nueva línea proviene principalmente de Alemania, con una capacidad de producción superior a las 882.000 botellas de cerveza por día.

“La apuesta de la Cervecería Paraguaya por una nueva línea de envases retornables suma al propósito de sustentabilidad de la compañía. Dichos envases contribuyen al medioambiente evitando toneladas de desechos. Estas botellas son elaboradas en nuestra fábrica de vidrios, a partir de vidrio reciclado y pasan en promedio 29 veces por las manos del consumidor antes de volver a convertirse en la materia prima que volverá pronto a ser botella”, destacó Tomás Fracchia, gerente general de Cervepar. Fracchia continuó señalando, “seguimos trabajando en cumplir nuestro sueño de unir a la gente por un mundo mejor, a través de productos de excelente calidad, fomentando la cultura del consumo responsable y empoderando a nuestros colaboradores para que sean líderes positivos en nuestra sociedad”.

El montaje de la infraestructura empleó a cerca de 400 compatriotas por día durante las obras, para la construcción de la línea y la puesta en marcha de las maquinarias. Luego con la puesta en funcionamiento, esta nueva línea dará empleo de calidad a 50 personas más de forma permanente, llevando la dotación de la firma a unos 500 trabajadores de forma directa.

“Desde hace muy pocas semanas el corazón de esta colosal obra empezó a latir y para orgullo de todos los paraguayos fue justamente la emblemática marca Pilsen, presente en las mesas paraguayas desde 1912, la primera cerveza en ser envasada”, acotó el directivo.

MUSEO A CIELO ABIERTO

En su objetivo de innovar, la cervecería lleva adelante un proyecto de embellecimiento de sus instalaciones en conjunto con los artistas contemporáneos urbanos, quienes se encargaron de plasmar sus obras en distintas partes de la planta industrial.

Gracias a esta intervención artística, Cervepar apunta a convertirse en la primera cervecería/museo, promoviendo la cultura para que a futuro la gente pueda apreciar las obras de los artistas para luego conocer el proceso de producción natural de todas las marcas  que producen.

ACERCA DE CERVECERÍA PARAGUAYA

Cervecería Paraguaya es parte del Grupo AnheuserBusch InBev (AB InBev), compañía líder del mercado cervecero a nivel mundial y una de las cinco empresas de consumo más grandes del mundo. Con un portfolio de más de 400 marcas, la compañía emplea a unos 200.000 trabajadores en más de 50 países. La cerveza producida por el grupo es vendida actualmente en más de 100 países.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.