Establecen acuerdo sobre IRP entre representantes del gobierno y empresarios

Luego de diversas reuniones con representantes del sector empresarial, el Ministerio de Hacienda comunica a la ciudadanía sobre la firma de un acuerdo con los representantes de los gremios industriales.

De esta manera, suscribieron el mencionado acuerdo en representación del Ministerio de Hacienda; su titular la ministra Lea Giménez, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, y el abogado del Tesoro, Fernando Benavente. En tanto, por el sector empresarial firmaron los representantes de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), la Unión de Gremios del Paraguay (UGP), la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), el Club de Ejecutivos del Paraguay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP).

Los principales puntos acordados fueron: 1) Los contribuyentes del IRP afectados por los reclamos y rectificativas, en torno a las inversiones de renta por los periodos anteriores a la presente, podrán beneficiarse de la exclusión de responsabilidad contemplada en el artículo 185 de la Ley 125/91, materializada a través de un dictamen de la Abogacía del Tesoro y una resolución que será emitida por la administración tributaria.

2) La prórroga hasta el 31 de julio del presente año para la presentación de las Declaraciones Juradas, correspondientes a la liquidación del IRP del periodo fiscal 2017, por parte de todos los contribuyentes de dicho impuesto. Se aclara igualmente que dichas presentaciones deberán ser realizadas conforme a las normas y reglamentaciones vigentes actualmente, entiéndase Ley, Decreto y Resolución vigente de la Subsecretaria de Administración Tributaria (SET) en materia de liquidación del IRP.

3) La prórroga hasta el 31 de julio de este año para que aquellos contribuyentes que recibieron o no notificaciones de la Administración Tributaria *presenten voluntariamente las rectificativas necesarias vinculadas a las inversiones en renta por la compra de acciones realizadas*, beneficiándose igualmente de la exclusión de responsabilidad consagrada en la Resolución a ser emitida por la SET.

4) El sector empresarial deja una reserva de derecho, en el sentido de que aquellos asociados que no consideren suficiente las exoneraciones previstas y cuestionen la interpretación de la Administración Tributaria, puedan buscar en el ámbito de la justicia el reconocimiento de sus respectivos criterios interpretativos.

El ente gubernamental con la ministra a la cabeza, destaca la apertura y predisposición de los sectores afectados, alentando a la vez a todos los contribuyentes a seguir fortaleciendo la construcción del Impuesto a la Renta Personal, buscando a través de este tributo directo el respeto a la capacidad contributiva de los mismos y tratando de alcanzarlo a través de la igualdad tributaria.

Fuente: Hacienda

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.