Crandon Park: la playa secreta que tienes que visitar en Miami

(Por redacción de InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Miami es conocida por sus hermosas playas, pero si estás buscando una playa menos conocida y más espectacular, te recomendaría explorar la playa de Crandon Park en Key Biscayne. Aquí te contamos más información sobre la misma.

Image description

Crandon Park Beach se encuentra en la isla de Key Biscayne, justo al este de Miami. Esta playa es famosa por su arena suave y blanca, sus aguas cristalinas y su entorno natural pintoresco. A diferencia de las playas más concurridas de South Beach y Miami Beach, Crandon Park ofrece un ambiente más tranquilo y relajado. Situada en el Cayo Vizcaíno, la playa de Crandon Park es una de las mejores playas de Miami, aunque su popularidad a menudo se ve algo opacada por el brillo de la reina de las playas: South Beach. Mira aquí nuestro informe.

Una de las características más destacadas de Crandon Park Beach es su extenso arrecife de coral que se encuentra cerca de la orilla. Esto lo convierte en un lugar ideal para practicar snorkel y buceo, ya que podrás explorar la diversa vida marina y los hermosos corales.

Además de disfrutar de la playa y el mar, Crandon Park también cuenta con otras instalaciones y actividades. Puedes alquilar kayaks, paddle boards y bicicletas para explorar los senderos y áreas naturales cercanas. También hay canchas de tenis y campos de golf en el parque, así como áreas de picnic y parrillas para disfrutar de un día al aire libre.

Antes o despues de ir a la playa, te sugerimos no te pierdas de ir a uno de los lugares mas encantadores de Miami, nos referimos a Clásica Victoria, aqui te damos toda la informacion sobre este paraiso culinario. 

Crandon Park tiene una rica historia, años atrás albergó una enorme plantación de cocoteros y fue el hogar de tribus indias, soldados y piratas. En el año 1947 se instaló un zoo con la intención de convertir la zona en un importante destino turístico, y en 1981 el parque zoológico de Crandon fue trasladado al sur de Miami para convertirse en el Miami Metrozoo

Ten en cuenta que, aunque Crandon Park Beach puede ser menos conocida que otras playas de Miami, sigue siendo popular entre los lugareños y puede haber cierta afluencia de visitantes, especialmente durante los fines de semana y las temporadas turísticas. Sin embargo, en comparación con las playas más concurridas, es probable que encuentres una experiencia más tranquila y menos masificada.

La playa de Crandon Park está dividida en dos zonas bien diferenciadas; la parte norte, con más olas, es frecuentada por surfistas, mientras que, la parte sur, con arena blanca y aguas tranquilas, suele ser el lugar al que acuden sobre todo las familias y las parejas.

Una de las ventajas de esta playa es que tiene una zona repleta de palmeras bajo las que cobijarse los calurosos días de verano y también decenas de mesas y parrillas para los que opten por comer junto a la playa. Otra de las comodidades de Crandon Park Beach es que cuenta con un enorme aparcamiento justo enfrente.

Crandon Park Beach se encuentra muy cerca de Bill Baggs. Si comparamos estas dos playas, no tienen nada que ver la una con la otra. Bill Baggs permanece en un estado salvaje y exótico, mientras que Crandon Park es una playa con más servicios.

Al norte de Crandon Park se encuentra Virginia Beach, una playa con grandes olas frecuentada por surfistas.

Crandon Park Beach ha sido un lugar popular para filmaciones, sesiones de fotos y eventos debido a su belleza natural, algunos ejemplos conocidos:

  1. Película: "2 Fast 2 Furious" (2003) - Esta película de acción y automóviles, parte de la franquicia "Fast & Furious", incluyó escenas filmadas en Crandon Park Beach.

  2. Sesión de fotos: Sports Illustrated Swimsuit Edition - La prestigiosa revista ha realizado numerosas sesiones de fotos en Crandon Park Beach con reconocidos modelos y fotógrafos.

  3. Video musical: "I'm Still Standing" de Elton John (1983) - Este icónico video musical del famoso cantante fue filmado en Crandon Park Beach, capturando la belleza de la playa y su entorno.

  4. Eventos de moda: Crandon Park Beach ha sido escenario de desfiles de moda y eventos relacionados con la industria de la moda. Varios diseñadores y marcas han elegido este lugar para presentar sus colecciones y sesiones de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.