Carla Ruiz: los artistas también migran

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con Carla Ruiz, artista plástica de Mendoza, Argentina, que vive en Miami. Hoy nos comparte su camino como inmigrante y su visión sobre el mercado cultural anglolatino.

Image description

- Carla! ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a A Miami

- Hola a todos, veníamos de vacaciones con mi familia todos los años y nos encantaba la ciudad para vivir. Yo en las vacaciones siempre aprovechaba y realizaba capacitaciones y seminarios con destacados curadores de arte, soy artista plástica nacida en Mendoza, Argentina y decidí emigrar a Miami. Estoy casada y tengo una hija de 8 años. La idea de venir a vivir siempre estuvo presente hasta que un día tomamos la decisión y empezamos con los trámites de mi visa, que tardo unos 6 meses y una vez que fue aprobada viajamos de inmediato

 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace más de 13 años entré en una depresión, entonces comencé con terapia y el Doctor me recomendó que realizara una actividad manual, ahí fue donde conocí el arte, que fue lo que me sacó de toda esa pesadilla. Empecé a pintar y me olvidé de todo lo que me pasaba. Cada vez lo hacía con más fascinación y entusiasmo. Me capacité en varios talleres de Arte y empecé a pintar cuadros y a venderlos, y de esa forma generar un ingreso. 

Luego conocí a Germán, quien es actualmente mi esposo, y la persona que siempre me apoyó en todos mis proyectos, siempre apostó en mí y me empujó hacia adelante. 

Juntos creamos una página en Facebook, en la cual comercializo mis cuadros hasta la actualidad. 

Cuando pinto me siento libre, es mi mejor estado.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

En el año 2020 plena pandemia fue cuando nos decidimos a emigrar y ahí fue cuando creé mi compañía formalmente.

Y la verdad, es que en la práctica también fue empezar de cero. Empecé a crear nuevos contactos en el arte, galerías, curadores y artistas. Hasta hoy, ya he realizado varías exhibiciones en diferentes galerías en Miami. Y sigo pintando y capacitándome siempre. Siempre digo que el saber no ocupa lugar.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

No bajar los brazos, trabajar duro por nuestros sueños y no parar de hacerlo. La clave en el arte es la constancia. 

Además de tener tu propio estilo, tu marca personal que te diferencie del resto.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

El camino no fue y no es fácil para nada, ya que por más trayectoria que tengas en tu país, acá es empezar de cero. Pero es un país que te da mil oportunidades para poder lograr tus objetivos y metas. 

El peor desafío fue el desarraigo, es muy duro estar lejos de nuestros afectos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

Mis obras todas son pintadas con una intención espiritual, me encanta que la gente se conecte con esa energía, que va más allá de sus creencias o religión. En mis obras pinto códigos sagrados, figuras de la geometría sagrada y fusiono el abstracto con la figuración utilizando mucho color

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

Actualmente además de la pintura que es lo que más me gusta hacer, estoy restaurando muebles, doy workshops de arte y realizó murales a pedido de los clientes. 

- Buenisimo! ¿Cómo hacemos para consultar por tus servicios?

Para solicitar presupuestos se comunican conmigo a través de las redes: @carlaruiz_art así me encuentran en Instagram, Facebook y TikTok

- Desde la perspectiva de tu experiencia viviendo acá, y desde el arte, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami no para de crecer, es una ciudad que te lo da todo, trabajo y descanso en sus hermosas playas. 

Y la semana del arte cada vez más importante con muchísima convocatoria hace a Miami el centro del arte en la Florida y el denominado nuevo Faro Sociocultural anglolatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)