Pese a las acciones de violencia y de totalitarismo que el régimen de Maduro emplea sobre el pueblo Venezolano, es impresionante el masivo apoyo en las caravanas de Corina Machado

(Por Molina y Maurizio) En un claro respaldo a la oposición venezolana, los habitantes de la zona fronteriza se han volcado masivamente a apoyar a los candidatos Edmundo González y María Corina Machado en el Estado Táchira, limítrofe con Colombia. Pero esto pasa en todo Venezuela, mientras ya de manera “ridícula” el régimen de Maduro dice que todo lo que se ve en redes sociales son trucos de edición, millones de venezolanos invaden las calles esperando que caiga el totalitarismo que Chavez, luego Maduro y el socialismo, impusieron en su país. Mientras que más de 8 millones de migrantes en Doral y en todo el mundo, que no no los dejan votar, también esperan que todos los medios, partidos políticos y países, ya tomen por fin posición y muestren y actúen frente al horror que vive el pueblo venezolano.

Image description

Venezuela ya no está sola, el mundo empieza ha hacer lo que debío hacer hace más de 10 años

Uno puede emocionarse en cada video donde niños, abuelos, hombres, a cada paso, junto a miles y miles de venezolanos se emocionan y agradecen a Corina lo que está haciendo. 

La enorme mayoría de Venezuela ya no quiere más el socialismo populista y totalitario que Chavez y luego Maduro han impuesto en su país.  Es muy doloroso para el pueblo Venezolano sentir que el mundo los deja solos, por comodidad, por inacción o por sesgo ideológico, (la mayoría de los gobiernos socialistas de américa y del mundo no han querido ni siquiera reconocer los crímenes de lesa humanidad, la extrema pobreza y la mayor migración del mundo producto del régimen que Chavez y Maduro han infligido al pueblo venezolano), hace años que ya no debería estar este régimen sometindo a Venezuela. 

Dedicado a los Venezolanos en el mundo y en Venezuela: “No están solos”- Mary Molina.

  • Las caravanas masivas  en apoyo a Corina, son un grito que rompe el silencio de políticos, naciones y  medios que callan el horror del totalitarismo de Maduro. Son un grito de fuerza, de cambio y de amor.

La líder opositora de renombre, María Corina Machado, ha cautivado a miles de simpatizantes en una serie de actos de campaña en la mayoría de los estados de Venezuela, recientemente en el estado Táchira, situado en la frontera con Colombia. A pesar de los obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, como la obstrucción de vías con maquinaria pesada y la detención de líderes de la oposición, la determinación del pueblo ha quedado patente en manifestaciones masivas y conmovedoras.

La gira reciente por varios municipios, que culminó recientemente, evidenció el apoyo abrumador a los candidatos más favorecidos en las encuestas, quienes han ganado la confianza del pueblo venezolano con la promesa de restaurar la democracia en el país.

La oposición en el Estado Táchira ha rechazado decididamente las medidas propuestas por el gobierno venezolano en relación con el registro de candidatos a través de un acuerdo unilateral. En palabras de la diputada de la oposición venezolana, Karim Vera, "no tenemos por qué respaldar un acuerdo impuesto por el Consejo Nacional Electoral que no fue consultado ni acordado con nosotros. Ir en contra de la constitución y las leyes sería inaceptable, y no lo haremos".

  • Distintas organizaciones no gubernamentales han alertado sobre 46 detenciones arbitrarias en el contexto del proceso electoral en Venezuela, programado para el 28 de julio. Este clima de represión no ha disuadido la determinación del pueblo venezolano de luchar por un cambio democrático y justo en su nación.

Todo tipo de agresión por cómplices de la dictadura de Maduro: 

La Policía chavista retiene la caravana de María Corina Machado en el estado Trujillo. En un nuevo acto de represión y amedrentamiento por parte del régimen chavista en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue detenida por los efectivos de seguridad mientras intentaba llegar de Táchira a Caracas. La escena se desarrolló en el peaje de Buena Vista, en el estado Trujillo, y fue rápidamente difundida en redes sociales a través de varios videos.

En las imágenes, se puede ver a María Corina Machado confrontando a uno de los agentes que le impedían el paso, denunciando el hostigamiento y la persecución que ha sufrido tanto ella como su equipo. "Nos están acosando, persiguiendo... Esto es selectivo, es contra nosotros. Es contra mí y usted lo sabe", expresó la líder de Vente Venezuela (VV).

Este incidente se produce a tan solo un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela, en medio de un clima de tensión y represión creciente por parte del régimen chavista. La retención de la caravana de María Corina Machado se suma a una serie de acciones intimidatorias contra la oposición, incluyendo detenciones de colaboradores de campaña y amenazas contra miembros del comando antichavista.

María Corina Machado, a pesar de no poder presentarse como candidata en las elecciones, ha liderado una campaña histórica que desafía las convenciones tradicionales. Sin acceso a propaganda en medios de comunicación, los ciudadanos se informan a través de redes sociales y la difusión oral de mensajes, demostrando una notable capacidad de organización y resiliencia en medio de las adversidades.

La falta de recursos logísticos como transporte y gasolina no ha detenido la movilización de los simpatizantes, quienes han demostrado una determinación inquebrantable para participar en las actividades políticas. La creatividad del pueblo venezolano se manifiesta en la elaboración de carteles improvisados con mensajes del alma, reflejando una expresión política genuina y espontánea.

Algunos de los políticos presentes en la actividad, como el ex diputado Juan Pablo Guanipa, aseguraron en la red social X que, a juzgar por la concurrencia, el acto “no tiene parangón”.

María Corina Machado ha destacado la ausencia de promesas electorales y la falta de repartición de bienes materiales en su campaña, resaltando la voluntad de la gente para ofrecer su trabajo y manifestar su amor por el país. En un contexto de crisis económica y política, los ciudadanos han encontrado formas innovadoras y solidarias de participar en el proceso electoral, desafiando las adversidades con valentía y compromiso.

González Urrutia, dijo este viernes que las amenazas y la persecución contra miembros del comando de campaña antichavista han aumentado, cuando faltan 30 días para los comicios.

“La persecución y las amenazas contra los miembros y activistas de nuestro comando de campaña aumentan a 30 días del proceso electoral, lo cual es inaceptable”, señaló el exembajador en su cuenta en la red social X.

Asimismo, agradeció la atención que han puesto los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

“El mundo nos observa. En 30 días se elegirá un nuevo Gobierno en el que el respeto a cada ciudadano y a todas las fuerzas políticas estará garantizado”, añadió.

A pesar de las amenazas y la represión, la oposición venezolana se mantiene firme en su lucha por la democracia y el respeto a los derechos civiles. La persecución y el hostigamiento no han logrado doblegar la determinación de quienes buscan un cambio en Venezuela, y el mundo observa con atención los acontecimientos a un mes de las cruciales elecciones presidenciales.

 

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.