Air Europa unirá Madrid con Puerto Iguazú (vía Río de Janeiro)

Fue firmada la carta de intención que pone en marcha la iniciativa, una nueva puerta de entrada al país que conectará las Cataratas con el mundo.

Tres vuelos semanales de Air Europa unirán Madrid y Puerto Iguazú, con escala en Río de Janeiro. El anuncio se hizo en Misiones con los directivos de la empresa junto al gobernador provincial, Hugo Passalacqua, y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

“Estamos ante un hecho histórico, una nueva puerta de ingreso a la Argentina, que conectará a Iguazú no sólo con Madrid sino con el mundo entero. Más conectividad es más turistas, más empleo, más divisas”, puntualizó Santos durante la firma de la carta de intención que puso en marcha la iniciativa.

“La conectividad y el precio hoy son variables fundamentales en la decisión de un viaje. Y hemos logrado muchos avances en términos de conectividad y facilidades en cuanto al precio para el turista, incluyendo el reintegro del IVA en alojamiento”, apuntó.

El vuelo Madrid-Iguazú, vía Río de Janeiro, permitirá que los turistas no tengan que pasar obligatoriamente por Buenos Aires para visitar las Cataratas, en una distribución más federal de las conexiones aéreas en el mapa argentino.

Desde Iguazú, los viajeros también podrán conectarse en vuelo directo con Córdoba, Rosario, Salta y Buenos Aires. Además, la escala en Brasil coopera con las acciones que se están emprendiendo a nivel regional para la consolidación de la marca sudamericana.

Por otra parte, un acuerdo de código compartido entre Air Europa Aerolíneas Argentinas hará posible que los turistas lleguen a 37 destinos en todas las provincias del país, potenciando el desarrollo de nuestras economías regionales. Hoy, vía Madrid, la aerolínea conecta Argentina con 25 destinos en nueve países europeos e Israel. Y a través de Ryanair, con 49 nuevos destinos, multiplicándose así las conexiones a nivel global.

Actualmente Air Europa tiene dos destinos en Argentina: un vuelo diario a Buenos Aires y cuatro frecuencias semanales a Córdoba, vía Asunción. En 2017, se estima que operará 925 vuelos a Argentina, pondrá 275.000 asientos a la venta y transportará unos 240.000 pasajeros, con un factor de ocupación medio de 87 por ciento.

El año pasado, más de 145.000 turistas españoles llegaron al país. Argentina viene desarrollando diversas acciones de promoción turística en diversos puntos de Europa y a través de las redes sociales, como la campaña lanzada para informar sobre los beneficios del reintegro del IVA por alojamiento a los visitantes extranjeros.

El Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO, que tiene una de las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas, es el más visitado de los parques nacionales argentinos. En el 2016 superó el millón de turistas.

Del acto de la firma de la carta de intención participaron el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el presidente de Globalia (Air Europa), Juan José Hidalgo Acera, y los directivos de la empresa Lisandro Menu-Marque y José María Michavila Núñez. También estuvieron presentes el director ejecutivo de Yacyretá, Humberto Schiavoni, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.