Airbus lanza el helicóptero ACH130 Aston Martin Edition

(Por Gustavo Galeano) El ACH130 Aston Martin Edition, el primer producto de la asociación entre Aston Martin Lagonda y Airbus Corporate Helicopters, fue revelado en Courchevel, Francia.

Esta elegante variante del helicóptero ACH130 viene equipada con cuatro diseños desarrollados por Aston Martin para clientes que valoran el lujo y la exclusividad.

Los diseñadores de Airbus Corporate Helicopters (ACH) y los de Aston Martin trabajaron estrechamente durante más de un año, uniendo los valores clave de excelencia, calidad y servicio de ACH con el compromiso de Aston Martin con la belleza y el arte para brindar un nuevo nivel de estética y rigurosa atención al detalle en el segmento de helicópteros.

Disponible en cuatro colores exteriores con interiores complementarios, los helicópteros están adornados con elementos distintivos de Aston Martin, comenzando con las icónicas alas de Aston Martin, que están estampadas en características de cuero de lujo que lucen con buen gusto en toda la cabina.

El esquema externo de Stirling Green, que ya equipa la primera aeronave, presenta un gradiente pintado, que se desvanece en Jet Black en la parte inferior del helicóptero con Skyfall Silver alrededor de los capós. Otras libreas externas están disponibles con otros colores de pintura de Aston Martin, incluidos el Xenon Grey, Arizona y Ultramarine Black.

En el interior, la cabina de inspiración automotriz, que ofrece un mayor nivel de confort, está adornada con una paleta de pieles seleccionables que incluyen Oxford Tan, Pure Black, Cormorant y Ivory. En la sección trasera de los asientos delanteros, el mismo detalle brogue que se encuentra en un DB11 corre por el centro de los asientos y las puertas se han recortado con cuero para proporcionar a los pasajeros puntos de contacto cómodos durante su vuelo. Al utilizar materiales de la gama automotriz de Aston Martin, el interior de esta edición especial del ACH130 se encuentra en armonía con los coches deportivos Aston Martin.

Cada uno de estos helicópteros de edición especial tendrá una placa incluida en el panel de instrumentos que muestra los logotipos de la asociación, el registro del helicóptero, el número de edición y el nombre del propietario, si el mismo desea que se incluya.

El vicepresidente y director creativo de Aston Martin, Marek Reichman, dijo: “Tenemos nuestro propio conjunto de principios de diseño automotriz, pero en los últimos años hemos estado aprendiendo cómo aplicar nuestros criterios a otras áreas del diseño, como la arquitectura, las motocicletas y ahora los helicópteros. Esta primera aplicación de nuestras prácticas de diseño a un helicóptero planteó una serie de desafíos interesantes, pero hemos disfrutado trabajar con ellos. La belleza es de vital importancia para Aston Martin y para nuestros clientes, y creemos que el ACH130 Aston Martin Edition es una máquina inherentemente hermosa. Proporcionó un lienzo maravilloso para que nuestro equipo trabaje, por lo que ahora esperamos ver la reacción de todos”.

Frédéric Lemos, jefe de Helicópteros Corporativos de Airbus, valoró: “El ACH130 Aston Martin Edition está posicionado de manera óptima en el mercado de propietarios que obtienen satisfacción de pilotar personalmente sus aviones y genera una fuerte lealtad a la marca. De la misma manera, los autos de Aston Martin son para conductores que disfrutan de estar al volante e inspiran un apego incomparable a la marca. Por lo tanto, son el socio perfecto para nosotros en el desarrollo de este ACH130 especial”.

El ACH130 Aston Martin Edition está disponible bajo pedido con entregas a partir del primer trimestre de 2020.

Fuente: aeronauticapy.com

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.